Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en homicidio de la comerciante herrera Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025Se entrega sexto implicado en homicidio de la comerciante herrera Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio del café importado afecta producción nacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Importación / Mici / Panamá / Productores

Panamá

Precio del café importado afecta producción nacional

Actualizado 2021/04/10 08:40:19
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Bericimo Martínez, productor de café, señaló que la falta de políticas de estado para disponer de semillas certificadas los está afectando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el mercado panameño puede ingresar café de cualquier país y hay mucho influencia de Suramerica y Centroamérica.

En el mercado panameño puede ingresar café de cualquier país y hay mucho influencia de Suramerica y Centroamérica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

  • 2

    'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

  • 3

    Sancionan a exdiputada por uso incorrecto de la mascarilla en el Parque Omar

La falta de políticas estatales para proteger a los productores de café ha provocado que la actividad haya decaído en la porducción de hectáreas sembradas y las personas que se dedican a sembrar el rubro.

Aunque Panamá no está entre los primeros países de producción de café, si es reconocido por la calidad del mismo llevándolo a los más altos estándares a nivel mundial.

Bericimo Martínez, representante legal de la fundación de cafetaleros de Tierras Altas y Renacimiento dijo que hay bastante café importado de Colombia, Costa Rica, y Ecuador en el mercado que compite con el precio afectando a los productores panameños.

Para producir un quintal de café el costo aproximado es de $200 dependiendo de la zona donde se siembra el rubro, pero además hay otros factores como la falta de políticas de estado para disponer de semillas certificadas de una u otra variedad que sea tolerante a la roya de café, la cual causa estragos al cultivo.

"Hay café en el mercado que tienen un precio de $5 la libra y está compientiendo con el nacional lo que afecta a los producutores nacionales", expresó el productor de café.

No apostamos a la cantidad sino a la calidad del producto y es ahí donde está el esfuerzo de los productores. Además por esta razón el café de Panamá no se comercializa en la bolsa de Nueva York, enfatizó.

En el mercado panameño puede ingresar café de cualquier país y hay mucho influencia de Suramerica y Centroamérica.'

$212.2


millones aportó la industria del café al producto interno bruto.

94


mil quintales de café se importa anualmente, lo que representa la suma de 10.1 millones de dólares.

Agregó que en los últimos años la cantidad de productores y las hectáreas sembradas han disminuido significativamente en sectores como Renacimiento, Boquete, provincia de Chiriquí.

VEA TAMBIÉN: Turismo interno durante Semana Santa representó $134 millones para el interior del país

"En el 2019 tuvimos un promedio de 28 quintales por hectárea, un promedio satisfactorio no bueno porque la apuesta es entre 40 a 50 quintales por hectárea por el tipo de café que se siembra", manifestó.

Estudios económicos sustentan que la industria del café aportó un valor agregado de $212.2 millones o 0.4% al Producto Interno Bruto (PIB) del país más 74 millones de Ingresos lo que hace un gran total de $ 397 millones de aporte a la economía nacional en café tostado más el aporte en consumo y mano de obra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La producción de café en Panamá se estima sobre los 200,000 quintales en grano anualmente que representan 42 millones de dólares a un precio local de $212 el quintal a precio local, siendo el más alto de la región centroamericana.

En Panamá se consumen alrededor de 194 mil quintales de café, de los cuales se importan 94 mil quintales lo que representa la suma de $10.1 millones y se exportan 42 mil quintales por un valor de $17.9 millones todo sobre la producción de 200 mil quintales anualmente.

VEA TAMBIÉN: Extienden subsidio eléctrico implementado en pandemia

Medidas de protección

La situación del café es compleja por la caída del precio a nivel internacional lo que estaba afectando a miles de familias, ante esto se presentó el Consejo se Gabinete aprobó medidas para proteger a los productores, indicó el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez.

Esta medida se adopta debido al impacto negativo que ha venido registrando la actividad como consecuencia del crecimiento de las importaciones de café, principalmente del café tostado, a lo que se suma el incumplimiento de normas sanitarias en la comercialización de este producto en detrimento de la producción del grano.

El decreto establece que las importaciones de café tostado, originario y procedente de cualquier país con los que Panamá no tiene acuerdo o tratado comercial, estarán sujetas a la obtención de una licencia no automática, expedida por la Unidad de Política Comercial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

La institución publicará los requisitos para la obtención de las mismas y se aplicarán por un período de seis meses prorrogables de conformidad a la evaluación de su aplicación.

VEA TAMBIÉN: Sector de reunión está preparado para reactivar la industria en Panamá

Los importadores interesados en cuotas deberán estar debidamente registrados ante las entidades panameñas y cumplir con todos los requisitos sanitarios vigentes, las reglamentaciones técnicas respectivas y del Ministerio de Salud.

Estas medidas de control servirán para contrarrestar conductas de incumplimiento de las normas nacionales de salud pública, las cuales se han detectado en la comercialización del café tostado, lo que es una competencia desleal de las importaciones frente al rubro nacional.

Las importaciones de café tostado alcanzaron en el año 2020, un total de 1,376.5 toneladas (30,347 quintales), de las cuales el 65% proviene de Colombia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en homicidio de la comerciante herrera

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".