economia

Precio del petróleo en Texas se desploma 22 por ciento por guerra de costos en medio de coronavirus

La OPEP no logró conseguir un acuerdo con Moscú un nuevo recorte en la producción de crudo para paliar los efectos del coronavirus.

Madrid/EFE - Actualizado:

El barril cotizaba a 32,15 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York tras perder 9,16 dólares.

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril abrió este lunes con un desplome del 22 % debido a la reciente guerra de precios entre Arabia Saudí y Rusia después de que la OPEP no consiguiese acordar con Moscú un nuevo recorte en la producción de crudo para paliar los efectos del coronavirus.

Versión impresa

A las 09.10 hora local (13.10 GMT) el barril cotizaba a 32,15 dólares el barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York tras perder 9,16 dólares.

Los precios del crudo a nivel mundial, y en concreto del crudo de Texas, han sufrido hoy su peor día desde 1991 y se han empezado a mover en unos niveles no vistos desde que el mercado petrolífero sufriera las consecuencias de la primera Guerra del Golfo.

Como consecuencia de la falta de acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su principal aliado, Rusia, para recortar en 1,5 millones de barriles por día la producción de crudo por la crisis por el coronavirus de Wuhan (COVID-19), Arabia Saudí anunció la reducción drástica de los precios del petróleo y se prepara para aumentar la producción en el marco de una agresiva campaña para arrebatar cuota de mercado a Rusia.

VEA TAMBIÉN: Caída en tasas de interés alentaría a la economía de Panamá

Según los analistas, Arabia Saudí cuenta con la ventaja de que es el país con menores costos de producción de crudo, por lo que puede utilizar esa posición para arrastrar los precios.

En este marco, el país arábigo ha ofrecido descuentos masivos al precio de los contratos de abril y se prepara ya para un aumento masivo de su producción para producir por encima de los 10 millones de barriles por día, en vez de los 9,7 millones actuales y tiene capacidad para llegar hasta los 12,5 según fuentes citadas por el canal especializado CNBC.

VEA TAMBIÉN: Conep y el Mef buscan reactivar la economía

La disputa entre Arabia Saudí y Rusia, que amenaza con afectar a los dividendos de las grandes petroleras, llega justo en un momento en el que la demanda está por los suelos como consecuencia de la caída de los desplazamientos por la crisis del coronavirus.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook