economia

Precios al consumidor en México caen 3.33% interanual en junio

Junio fue el primer mes de la llamada "nueva normalidad" en México e implicó una cauta reactivación económica en buena parte del país tras el coronavirus, especialmente a partir del día 15.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El índice de precios de la canasta básica marcó un aumento mensual del 1.59%, para quedar en un alza anual de 3.14%. EFE

Los ​precios al consumidor en México aumentaron 0.55 % en junio frente al mes anterior, mientras que la inflación acumulada del último año bajó hasta un 3.33%, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Versión impresa

En el mismo mes del año anterior, los datos correspondientes reflejaron un avance en el índice nacional de precios al consumidor (IPC) de solo 0.06% mensual, con lo que la inflación quedó en un 3.95% a tasa anual.

Junio fue el primer mes de la llamada "nueva normalidad" en México e implicó una cauta reactivación económica en buena parte del país tras el coronavirus, especialmente a partir del día 15.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, avanzó el 0.37% mensual y dejó la tasa anual en el 3.71%, señaló el Inegi en un comunicado.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.60% y los servicios crecieron un 0.11%, alcanzando una tasa anual del 4.69% y del 2.65%, respectivamente.

En los no subyacentes, los agropecuarios cayeron un 2.09% respecto al mes anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron un 3.85%.

De este modo, la partida de no subyacentes subió un 1.12% mes contra mes y creció un 2.16% interanual.

El índice de precios de la canasta básica, que incluye un centenar de productos de amplio consumo popular, marcó un aumento mensual del 1.59%, para quedar en un alza anual de 3.14%.

El Inegi también anunció que en junio el índice de precios al productor, excluyendo el petróleo, presentó una variación a la baja del 0.10% respecto del mes anterior, por lo que alcanzó una variación anual al alza de 2.67%.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en tercer debate TLC con la República de Corea del Sur

La reactivación económica en México de junio llegó tras dos meses de suspensión de todas las actividades económicas no esenciales debido a la crisis del coronavirus, lo que tuvo un fuerte impacto en la producción y el consumo.

La crisis mundial provocó una fuerte caída del peso superando las 25 unidades por dólar, aunque se ha recuperado parcialmente y hoy se mueve en torno a las 22.70 unidades por dólar.

Esto podría encarecer los productos de importación y hacer que aumentasen los precios al consumidor, según los expertos.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.56% en diciembre de 2019 respecto al mes anterior y al cierre del año la inflación anual fue del 2.83 %.

La meta del Banco de México es del 3%, un nivel que se logró meses atrás por primera vez desde la subida de precios de los combustibles en enero de 2017.

VEA TAMBIÉN: Panamá recibe $400 millones del BID para contener la crisis sanitaria y su impacto macroeconómico

La Ciudad de México, el epicentro de la pandemia de coronavirus en el país, apuesta en la segunda fase de su reapertura por potenciar la movilidad en bicicleta y peatonalizar las calles de su centro histórico para evitar aglomeración.

¡Mira lo que tienen nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook