economia

Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que elimina la Aupsa y crea la APA

El titular del Mida, Augusto Valderrama, hizo la presentación de la nueva ley con el tema: “Regreso a la institucionalidad al agro: muere la Aupsa y nace la APA”.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo sancionó hoy la Ley No. 164 que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA). Foto cortesía

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó este martes el proyecto de ley que crea la Agencia Panameña de Alimentos (APA) y deroga el Decreto Ley 11 de 2006, que creó la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

La sanción de la nueva ley por Cortizo, y que también lleva la firma del ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, se efectuó dentro de la realización del Consejo de Gabinete en la que también asistió el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo.

El acto se realizó en la sede del Centro Post Cosecha en Cerro Punta y ante la presencia de productores.

La eliminación de la Aupsa representa una promesa de campaña de Cortizo y una de las acciones de su Plan de Gobierno, con el fin de proteger los intereses de los productores panameños.

El titular del Mida hizo la presentación de la nueva ley con el tema: “Regreso a la institucionalidad al agro: muere la Aupsa y nace la APA”.

La nueva ley establece que regresan las competencias constitucionales relativas a las medidas fito y zoosanitarias al  Mida, con el objetivo de proteger el patrimonio agropecuario nacional; al Ministerio de Salud las competencias relacionadas a la inocuidad de los alimentos, el control de zoonosis y las enfermedades de transmisión de alimentos (ETA); mientras que, el Ministerio de Comercio e Industrias, lo relacionado con las normas técnicas Copanit y la administración del cumplimiento de los acuerdos comerciales internacionales.

La presente norma se aplica para materias primas, productos y subproductos de origen animal, vegetal y mineral para uso de alimenticios, nacionales o importadores, en tránsito y transbordo, aplicables a la producción industrial y agroindustrial, exportación e importación de alimentos.

De esta forma, regresan las competencias constitucionales a estas institucionales, las cuales además están en la Ley 23 del 15 de julio de 1997, mediante la cual nuestro país se adhirió a la Organización Mundial del Comercio.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Cae en San Isidro alias 'Feo', el supuesto asesino del exdiputado Diógenes Vergara

El presidente Cortizo dijo que "hoy es un día de esperanza y del deber cumplido, de sentimientos encontrados".

"Me complace mucho firmar la ley que crea APA… con la eliminación de la Aupsa cumplo el compromiso adquirido el 13 de marzo de 2019.  Otro compromiso cumplido", dijo. 

Indicó que la ley es el resultado de una batalla de muchos años para hacer justicia a los panameños,  a los productores y a los buenos comerciantes.

El ministro Valderrama, por su parte, destacó el cumplimiento de esta promesa del presidente de la República y que devuelve la confianza al productor la cual ya se había perdido.

VEA TAMBIÉN: Mujer que contrajo la cepa brasileña y llegó a Panamá está hospitalizada; esposo e hija fueron contagiados

Reconoció la participación del diputado Eric Broce en la Comisión Legislativa de Asuntos Agropecuarios, donde después de más de 100 reuniones se logró el consenso para eliminar la Aupsa, siempre defendiendo los intereses de los productores panameños.

La APA es solo una entidad para trámites y sus funciones están establecidas claramente en la nueva legislación, destacó Valderrama.

“Misión cumplida, señor Presidente”, dijo Valderrama, quien indicó que la “Asamblea votó por unanimidad por esta ley, y agradeció a todas las bancadas que se sumaron a la aprobación de la misma que tiene como principio apoyar a Panamá y a los panameños. Les corresponderá a los productores ponerse los pantalones largos, elevar la calidad de sus productos, defender la ley de APA y enterrar la de Aupsa para que nunca salga”, concluyó el ministro.

En tanto, el diputado Eric Broce señaló que fue un proyecto de ley ampliamente debatido y consultado en la Asamblea Nacional.

Por su parte, el presidente de la Asociación de la Comunidad de Productores de Tierras Altas, Luis Olmedo, destacó la nueva ley y agradeció al presidente por el cumplimiento de su promesa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook