economia

Préstamos sin consultar la APC salen mucho más caros

Los clientes se encuentran con tasas de interés más altas, menor extensión de los plazos y en muchas ocasiones pagan más de lo que deberían.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Se trata de supuestas empresas que ofrecen préstamos desde $300 hasta más de $1,500, en solo 20 minutos.

En el mercado panameño hay un sinnúmero de empresas que se hacen pasar por financieras para ofrecer préstamos de una forma rápida y sin muchos papeleos a través de internet, a pesar de que las personas cuenten con un mal puntaje en la Asociación Panameña de Crédito (APC), pero esto puede tener sus riesgos.

Versión impresa

Si bien es cierto, el sector financiero se ha ido adaptando a las nuevas tecnologías, permitiendo a los clientes acceder a préstamos online, los consumidores también deben medir las consecuencias, entre ellas, ser estafados ó pagar mucho más que en otros bancos o financieras formales.

Se trata de supuestas empresas que ofrecen préstamos desde $300 hasta más de $1,500, en solo 20 minutos, sin tomar en cuenta el historial de crédito ni papeles con tasas que van desde el 12.00%. Mientras que otras, piden como requisitos: tener solo tres meses de trabajo y los últimos dos talonario de pago.

VEA TAMBIÉN: Ex directivo de Copa llega al Canal de Panamá como vicepresidente de Finanzas

Por ejemplo, algunos informan que un préstamo de $300, a seis meses, tiene un pago de $51 quincenal, de $500, a 12 meses, tiene un pago de $56.50 quincenal y de $1,000, a 18 meses, tiene un pago de $81.75 quincenal.

Dado el aumento de víctimas de supuestas empresas que ofrecen préstamos, la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) han alertado a la población para que tomen las precauciones antes de entablar relaciones con estas financieras y al final terminar perdiendo dinero.

Altas tasas

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la APC Intelidat, explicó que la APC es una herramienta importante para que el agente económico tome una decisión objetiva y con menos riesgo. Sin embargo, no es obligatorio que los agentes económicos los consulten.

"Ellos pueden utilizar otras herramientas. Eso sí, habrá que ver cuáles son las condiciones que le ofrecen a los consumidores para disminuir su riesgo. Probablemente tasas de interés más altas, plazos de pago más cortos, garantías, entre otros", afirmó.

La función de la APC es minimizar la asimetría que existe entre la información que maneja el agente económico que va a prestar u ofrecer una facilidad de financiamiento y la que conoce el consumidor que lo está solicitando.

La APC Intelidat, el primer y único buró de información de crédito en Panamá, minimiza el riesgo de crédito al presentar, información sobre el historial de crédito y comportamiento de pago, con el consentimiento del consumidor. Tiene 62 años de prestar sus servicios en el país y actualmente su servicio es utilizado por los principales agentes económicos que ofrecen crédito.

Entre ellos, bancos, cooperativas, financieras, empresas de telecomunicaciones, aseguradoras, empresas de Bienes Raíces, comercios en general.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada manifestó que cuando se trata de empresas que no son conocidas en el mercado hay muchos riesgos.

"Lo que pasa es que hay muchas personas que tienen problemas con las referencias de crédito y no les queda otra alternativa que ir con aquellas empresas que están ofreciendo créditos sin referencias, ni garantías", señaló.

Al final, el ciudadano es responsable por las decisiones que toma. Entre las recomendaciones de las autoridades están: Asegurarse que la empresa cuenta con autorización o licencia emitida por autoridad competente, para la actividad que promueve.

No es habitual que una empresa autorizada a prestar dinero, condicione éste a la entrega de sumas de dinero, previo al desembolso del financiamiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook