economia

Primer buque de gas natural licuado cruzará canal de Panamá el 25 de julio

El tanquero Maran Gas Apollonia se convertirá el próximo 25 de julio en el primer buque con gas natural licuado (GNL) que cruzará el canal de Panamá en sus más de 100 años de historia, informó hoy el administrador de la ruta acuática, Jorge Luis Quijano.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Un día después, el 26 de julio, transitará por el canal el British Merchant/Cortesía.

El tanquero Maran Gas Apollonia se convertirá el próximo 25 de julio en el primer buque con gas natural licuado (GNL) que cruzará el canal de Panamá en sus más de 100 años de historia, informó hoy el administrador de la ruta acuática, Jorge Luis Quijano. VEA TAMBIÉN:[Portacontenedores bate nuevo récord de peaje en el Canal de Panamá ampliado]. El navío, que tiene bandera griega y pertenece a la línea Shell International Trading & Shipping Company, mide 289 metros de eslora (largo) y 45 metros de manga (ancho) y cuenta con capacidad para transportar 166,000 metros cúbicos de gas, precisó Quijano durante un foro celebrado en la capital panameña. Un día después, el 26 de julio, transitará por el canal el British Merchant, otro tanquero con GLN operado por BP Shipping Limited, con bandera británica y capacidad para transportar 138,283 metros cúbicos de gas, añadió el administrador. "Es nuestro nuevo segmento de negocio", indicó Quijano, quien ya ha señalado que existe en Asia una "gran demanda" de esos hidrocarburos procedentes de Estados Unidos. El transporte de GNL es una de las oportunidades de negocio que se abren con la ampliación de la ruta acuática. Hasta ahora, era un mercado que no se había explotado porque los buques que se usan en la industria energética, los conocidos como neopanamax, no caben por las esclusas antiguas. La ACP estima que a partir del 2020 pasen cada año por la nueva ruta acuática cerca de 25 millones de toneladas métricas de GNL. La ampliación de la vía interoceánica, que se inauguró el pasado 26 de junio, empezó a construir en el año 2007 con un coste inicial de 5,250 millones de dólares. 
Más Noticias

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook