economia

Productores nacionales se pintan otra vez de guerra

Nodier Díaz, secretario de Fedagpa, afirmó que de no darle una solución inmediata al problema, podríamos ser un país víctima de la hambruna.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los productores señalan que los tres últimos gobiernos han llegado con la promesa de ayudar al sector, sin embargo, ha sido todo lo contrario.

La crisis que se registra en el sector agropecuario que hoy día afecta tanto a los consumidores como a los productores se agudiza aún más porque atenta contra la seguridad y soberanía alimentaria del país, aseguran los productores.

Versión impresa

Las excesivas importaciones de carne congelada, la cual es comercializada como fresca, y otros rubros como la cebolla, el arroz y la leche mantienen preocupados a los productores del país, que saldrán hoy a protestar tras el incumplimiento por parte del Gobierno de los acuerdos pactados sobre el tema de la producción a los productores panameños.

Durante estos 53 meses de gobierno, el presidente Juan Carlos Varela les ha incumplido a los productores, tras señalar que el campo será más eficiente, autosuficiente y que producirá lo necesario para asegurar la comida de todos los habitantes del país.

El informe Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) revela que la participación del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% durante el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

VEA TAMBIÉN: Bancos y financieras actuarán como agentes de retención del impuesto de inmueble

Además, el documento también detalla que se han perdido 14,027 plazas de empleo, la mayoría en el 2017. El sector agro es la segunda actividad generadora de empleo en el país con más de 220 mil.

Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, dijo que es lamentable que no se cumpliera con las peticiones de los productores, por lo que el panorama del sector agropecuario es sombrío.

Resaltó que los tres últimos gobiernos han llegado con la promesa de ayudar al sector, sin embargo, ha sido todo lo contrario.

"En esta administración se hicieron varios intentos por regular a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) que fueron aprobados por la Asamblea Nacional, sin embargo, fueron vetados por el presidente Varela, lesionando aún más al sector agropecuario", señaló Jiménez.

A juicio del productor, el exceso de las importaciones en la mayoría de los rubros, como carne, cebolla, arroz, entre otros, ha ido en detrimento del productor.

Los ganaderos han señalado que ante la falta de cumplimiento por parte de las autoridades en la revisión de los Tratados de Libre Comercio, el sector está en indefensión frente a las excesivas importaciones.

VEA TAMBIÉN: Panamá y China firman acuerdos en materia de turismo, comercio y agro

Ante esta situación, hoy el grupo de productores aglutinados en la Asociación Nacional de Ganaderos, capítulo de Los Santos, y el Movimiento Ganaderos al Rescate saldrán a las calles a protestar de manera pacífica a partir de las 6:00 a.m. en el puente sobre el río La Villa.

Esta medida es apoyada por otras asociaciones importantes de productores que se unirán a la protesta pacífica.

Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroz y Granos de Panamá (Fedagpa), señaló que de no darle una solución inmediata, podríamos ser un país víctima de la hambruna debido a que los últimos tres gobernantes han decidido alimentar a los consumidores de Panamá con la producción de alimentos que se consiga en el extranjero y se está demostrado que dichos alimentos atentan contra la salud humana y el patrimonio vegetal y animal de Panamá.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos por Panamá, Juan Guevara, coincidió con Díaz y agregó que hay un irrespeto, desprecio y abandono de la actividad por parte de la actual administración.

Los ganaderos manifestaron que durante las reuniones con el presidente Varela se hizo una oferta para comprar ganado de 1,200 libras a 89 centavos, no obstante, consideran que esto no es una solución, sino grandes pérdidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook