economia

Productores nacionales se pintan otra vez de guerra

Nodier Díaz, secretario de Fedagpa, afirmó que de no darle una solución inmediata al problema, podríamos ser un país víctima de la hambruna.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los productores señalan que los tres últimos gobiernos han llegado con la promesa de ayudar al sector, sin embargo, ha sido todo lo contrario.

La crisis que se registra en el sector agropecuario que hoy día afecta tanto a los consumidores como a los productores se agudiza aún más porque atenta contra la seguridad y soberanía alimentaria del país, aseguran los productores.

Versión impresa

Las excesivas importaciones de carne congelada, la cual es comercializada como fresca, y otros rubros como la cebolla, el arroz y la leche mantienen preocupados a los productores del país, que saldrán hoy a protestar tras el incumplimiento por parte del Gobierno de los acuerdos pactados sobre el tema de la producción a los productores panameños.

Durante estos 53 meses de gobierno, el presidente Juan Carlos Varela les ha incumplido a los productores, tras señalar que el campo será más eficiente, autosuficiente y que producirá lo necesario para asegurar la comida de todos los habitantes del país.

El informe Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) revela que la participación del sector agropecuario en el producto interno bruto (PIB) tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% durante el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

VEA TAMBIÉN: Bancos y financieras actuarán como agentes de retención del impuesto de inmueble

Además, el documento también detalla que se han perdido 14,027 plazas de empleo, la mayoría en el 2017. El sector agro es la segunda actividad generadora de empleo en el país con más de 220 mil.

Lorenzo Jiménez, presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, dijo que es lamentable que no se cumpliera con las peticiones de los productores, por lo que el panorama del sector agropecuario es sombrío.

Resaltó que los tres últimos gobiernos han llegado con la promesa de ayudar al sector, sin embargo, ha sido todo lo contrario.

"En esta administración se hicieron varios intentos por regular a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) que fueron aprobados por la Asamblea Nacional, sin embargo, fueron vetados por el presidente Varela, lesionando aún más al sector agropecuario", señaló Jiménez.

A juicio del productor, el exceso de las importaciones en la mayoría de los rubros, como carne, cebolla, arroz, entre otros, ha ido en detrimento del productor.

Los ganaderos han señalado que ante la falta de cumplimiento por parte de las autoridades en la revisión de los Tratados de Libre Comercio, el sector está en indefensión frente a las excesivas importaciones.

VEA TAMBIÉN: Panamá y China firman acuerdos en materia de turismo, comercio y agro

Ante esta situación, hoy el grupo de productores aglutinados en la Asociación Nacional de Ganaderos, capítulo de Los Santos, y el Movimiento Ganaderos al Rescate saldrán a las calles a protestar de manera pacífica a partir de las 6:00 a.m. en el puente sobre el río La Villa.

Esta medida es apoyada por otras asociaciones importantes de productores que se unirán a la protesta pacífica.

Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroz y Granos de Panamá (Fedagpa), señaló que de no darle una solución inmediata, podríamos ser un país víctima de la hambruna debido a que los últimos tres gobernantes han decidido alimentar a los consumidores de Panamá con la producción de alimentos que se consiga en el extranjero y se está demostrado que dichos alimentos atentan contra la salud humana y el patrimonio vegetal y animal de Panamá.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos por Panamá, Juan Guevara, coincidió con Díaz y agregó que hay un irrespeto, desprecio y abandono de la actividad por parte de la actual administración.

Los ganaderos manifestaron que durante las reuniones con el presidente Varela se hizo una oferta para comprar ganado de 1,200 libras a 89 centavos, no obstante, consideran que esto no es una solución, sino grandes pérdidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook