economia

Promotores de vivienda, cautelosos por economía

Organizadores de Expovivienda 2018 esperan $40 millones menos en transacciones este año. Aseguran que las restricciones de la banca hipotecaria y el alza de las tasas de interés también han incidido.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Comportamiento de la economía en general incide en las perspectivas de los compradores. Archivo

El mercado inmobiliario y el sector de la construcción están sufriendo las consecuencias del decrecimiento de la economía del país, tanto es así que hasta los promotores de vivienda han reducido sus perspectivas económicas en unos $40 millones este año en Expovivienda 2018.

Versión impresa

En el año 2017, los organizadores del evento ferial estimaban transacciones hipotecarias por $160 millones; sin embargo, para este año la cifra es de $120 millones.

Esto obedece a que buscan que la meta fijada para este año vaya acorde con la realidad del mercado inmobiliario, explicaron las firmas consultoras especializadas, contratadas por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

La industria de la construcción depende de muchas variables económicas y el comportamiento macroeconómico impacta directamente sobre esta industria.

"Esa realidad obliga a la industria de la construcción a mantener esfuerzos sostenidos para solventar todo aquello que afecte el estado saludable de la economía, las nuevas inversiones, la creación de nuevos puestos de trabajo y, en consecuencia, la capacidad adquisitiva de los panameños, como factor determinante del mercado inmobiliario", dijo Héctor Ortega, presidente de la Capac.

Afirmó que la Capac realiza esfuerzos constantes para sacar a la industria de la construcción del estado actual de decrecimiento. No obstante, agregó que eso demanda revisar los costos de construcción y las oportunidades del mercado, para darle sostenibilidad a la industria con el respaldo de los agremiados.

En este mismo sentido, el presidente de la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (Acobir), Aldo Stagnaro, considera que la banca está siendo muy conservadora y aumenta los requerimientos para que las personas sean sujetas de crédito, lo que empeora la situación.

Al igual que otras voces, asegura que el aumento del salario mínimo en el país afectará sin duda a todos en general, ya que a su juicio las empresas inmobiliarias y los desarrolladores no pueden estar asumiendo todos los gastos.

Stagnaro recordó que se ha subido el precio de los materiales de construcción, los costos de tramitología, así como el de la mano de obra y por ende, los compradores son y seguirán siendo los más afectados.

Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook