economia

Protestas en Colón genera pérdidas al sector logístico

No solo se afectó la transportación de contenedores, sino también la programación de entrega de equipos a las navieras y a los puertos.

Diana Díaz - Actualizado:

Protestas en Colón genera pérdidas al sector logístico

La industria logística se ha visto afectada por los acontecimientos en la provincia de Colón, lo que repercute en la imagen del país y pone en peligro el plan de convertirse en un hub logístico de las américas, según miembros del sector. Rommel Troetsch ex presidente de la Cámara Marítima de Panamá indicó que los acontecimientos de ayer fueron nefastos, negativos para el proyecto de Panamá de convertirse en un hub logístico de las américas,   sobre todo, por los contenedores en tránsito que fueron saqueados, lo cual afecta  la imagen del país como centro logístico. Además también se afectó la programación de despacho, entrega y salida de equipos  en los puertos. Joaquín Meis, de la Agencia de Carga de Panamá, indicó que se registran pérdidas económicas aunque todavía no se han cuantificado. Indicó que no solo se afectó la transportación de contenedores, sino también la programación de entrega  de equipos a las navieras,  a los puertos,  ya que  todo está regulado y al no cumplirse, afecta la producción. “Hoy por hoy si un cliente necesita equipo para hacer una carga o llevar mercancía de importación queda desprogramado y no se cumple con el proceso normal de retiro, transportación y cargada de retorno”, explicó. Indicó que además de la situación de protestas en Colón, hoy se unió el cierre de importantes vías como  Centenario, la Autopista Panamá Colón, lo que también afectó el movimiento de carga.  VEA TAMBIÉN: Caos en Colón genera repercusiones en el sector logístico En cuanto a las repercusiones de estos actos de protesta en la provincia de Colón, Méis indicó que “nos deja mal porque las líneas navieras mantienen una imagen y cuando se dan  estas protestas,  algunos barcos toman la decisión de omitir las paradas en puertos de Colón y eso altera la programación y la mercancía que está lista para embarcarse pierde la salida y tiene que posponerse para la próxima que puede ser en una semana”.  Este sector de  logística que tiene que ver con el transporte de contenedores, carga suelta y  liviana, en término generales, se ha visto afectado. 
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook