economia

Protestas en Colón genera pérdidas al sector logístico

No solo se afectó la transportación de contenedores, sino también la programación de entrega de equipos a las navieras y a los puertos.

Diana Díaz - Actualizado:

Protestas en Colón genera pérdidas al sector logístico

La industria logística se ha visto afectada por los acontecimientos en la provincia de Colón, lo que repercute en la imagen del país y pone en peligro el plan de convertirse en un hub logístico de las américas, según miembros del sector. Rommel Troetsch ex presidente de la Cámara Marítima de Panamá indicó que los acontecimientos de ayer fueron nefastos, negativos para el proyecto de Panamá de convertirse en un hub logístico de las américas,   sobre todo, por los contenedores en tránsito que fueron saqueados, lo cual afecta  la imagen del país como centro logístico. Además también se afectó la programación de despacho, entrega y salida de equipos  en los puertos. Joaquín Meis, de la Agencia de Carga de Panamá, indicó que se registran pérdidas económicas aunque todavía no se han cuantificado. Indicó que no solo se afectó la transportación de contenedores, sino también la programación de entrega  de equipos a las navieras,  a los puertos,  ya que  todo está regulado y al no cumplirse, afecta la producción. “Hoy por hoy si un cliente necesita equipo para hacer una carga o llevar mercancía de importación queda desprogramado y no se cumple con el proceso normal de retiro, transportación y cargada de retorno”, explicó. Indicó que además de la situación de protestas en Colón, hoy se unió el cierre de importantes vías como  Centenario, la Autopista Panamá Colón, lo que también afectó el movimiento de carga.  VEA TAMBIÉN: Caos en Colón genera repercusiones en el sector logístico En cuanto a las repercusiones de estos actos de protesta en la provincia de Colón, Méis indicó que “nos deja mal porque las líneas navieras mantienen una imagen y cuando se dan  estas protestas,  algunos barcos toman la decisión de omitir las paradas en puertos de Colón y eso altera la programación y la mercancía que está lista para embarcarse pierde la salida y tiene que posponerse para la próxima que puede ser en una semana”.  Este sector de  logística que tiene que ver con el transporte de contenedores, carga suelta y  liviana, en término generales, se ha visto afectado. 
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook