economia

Proyecto minero Toromocho comenzará a operar a fin de año en centro de Perú

EFE - Publicado:
El proyecto minero cuprífero Toromocho comenzará a operar en diciembre de este año en la región Junín, en el centro de Perú, con un horizonte de vida de 25 años, anunció hoy la empresa minera china Chinalco.

"Se iniciarán las operaciones del proyecto minero Toromocho hacia fines de año, el cual tiene como fin aumentar la producción de cobre en alrededor de 300.

000 toneladas anuales", señaló el gerente de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Chinalco, Francisco Sarmiento, a la agencia oficial Andina.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, señaló anteriormente que Chinalco invertirá 4.

800 millones de dólares en el proyecto y consideró que eso dinamizará la economía de la zona central del país.

"Este proyecto es una buena noticia para la zona central de Perú porque más del 70 % de los insumos que necesita provienen del mercado regional.

Además, la minera realiza actividades a favor de las comunidades y el desarrollo de la ganadería y la agricultura en la zona", declaró Merino.

Según cifras oficiales, las reservas de la mina ascienden a más de 1.

500 millones de toneladas de mineral, con una ley promedio de 0,5 % de cobre, 0,2 % de molibdeno y 6,9 gramos de plata por tonelada.

Sarmiento también aseguró que el 80 % de la población que vivía en la zona donde se desarrollará el proyecto minero ya ha sido reubicado en la nueva ciudad de Morococha, con viviendas y servicios que cumplen las exigencias de las autoridades peruanas.

"El reasentamiento ha demorado entre cinco y seis años y es la primera vez que se hace una nueva ciudad moderna con viviendas, servicios de agua, saneamiento, capacitación en nuevas carreras y negocios, entre otros beneficios", señaló.

Según el representante, hasta el momento se ha requerido de una inversión de más de 50 millones de dólares y se está trabajando en la elaboración de un convenio marco para asegurar el desarrollo sostenible de la comunidad.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook