Skip to main content
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
Trending
Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-FronterasMaduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de PanamáCinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pugna entre China y Estados Unidos obligaría a Panamá a diversificar su economía

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Conflicto aranceles / Conflictos / Donald Trump / Economía / Estados Unidos / Sector agropecuario / Xi Jinping / Contraloría General de la República / Canal de Panamá

Pugna entre China y Estados Unidos obligaría a Panamá a diversificar su economía

Actualizado 2019/06/06 09:59:15
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Recomiendan que Panamá busque otras fuentes de ingresos, como fortalecer el sector agropecuario, para poder mitigar el impacto sobre las finanzas del Canal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los ingresos de la vía interoceánica ya han sido levemente afectados, pero expertos advierten que la situación podría empeorar en un futuro cercano.

Los ingresos de la vía interoceánica ya han sido levemente afectados, pero expertos advierten que la situación podría empeorar en un futuro cercano.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China afectaría ingresos del Canal

  • 2

    FMI: tensión entre Estados Unidos y China es una amenaza para la economía mundial

  • 3

    Guerra comercial entre Estados Unidos y China impacta movimiento de la ZLC

Una caída en las exportaciones de bienes y del movimiento de carga que pasa por el Canal de Panamá durante el primer trimestre de 2019, se podría complicar debido a la situación entre China y Estados Unidos, lo que también podría afectar la economía nacional.

En el primer trimestre de 2019 las exportaciones de bienes disminuyeron 7.6% al totalizar la suma de 156 millones 787 mil dólares, en comparación con el 2018, cuando registró la cifra de 169 millones 657 mil dólares.

Mientras que el total del movimiento de carga por el Canal de Panamá no mejoró y cayó 1.1%, con relación al año pasado que reportó una cifra negativa de 0.3%, según la Contraloría General.

Samuel Moreno, presidente del Colegio Nacional de Economistas de Panamá, señaló que la guerra comercial entre China y Estados Unidos tiene un impacto a nivel global, pero sin duda alguna también en Panamá.

VEA TAMBIÉN Precios de la gasolina y diésel bajarán desde este viernes

"Si hay menos carga y hay menos travesía de productos de un mercado a otro, obviamente van a disminuir los peajes del Canal de Panamá y por ende los ingresos afectando su aporte al Tesoro Nacional", señaló.

El Canal de Panamá estima que sus ingresos para el año fiscal 2019 sean de 3,329.5 millones de dólares.'

30%


podría disminuir el movimiento de carga por el Canal, si se reduce el tráfico de buques.

22%


de la carga que pasa por el Canal de Panamá es exportada de Estados Unidos a China.

Estados Unidos, que construyó la vía acuática y la administró hasta el 31 de diciembre de 1999, es el primer usuario del Canal y China el segundo.

VEA TAMBIÉN Panamá busca ser el primer país en la región declarado libre del trabajo infantil

Además, por el Canal pasa el 6% del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1,700 puertos en 160 países distintos.

Moreno explicó que si el Canal no recibe los ingresos que espera, entonces su contribución al presupuesto nacional, probablemente, sea menor y eso podría afectar obras sociales como salud y educación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante este panorama, Moreno recomienda que Panamá tiene que buscar esas fuentes de ingresos que no puedan ingresar por el Canal de Panamá para poder mitigar esa situación que pueda registrarse por la guerra comercial.

"Hay que fortalecer el sector agropecuario para que haya una planificación, producir más para el consumo interno y, además, elevar la exportación de bienes y de igual manera en la industria", manifestó el economista.

En el caso de las exportaciones a China, los economistas consideran que puede ser una gran oportunidad para Panamá de enviar productos al gigante asiático tomando en cuenta que hay un avance sustancial en el tema de los protocolos sanitarios, como la cobia, piña y ahora la carne bovina.

VEA TAMBIÉN 'Gabinete económico es esperanzador y balanceado', según economista

China es el tercer destino de las exportaciones panameñas con más de 42 millones de dólares en 2017. La balanza comercial entre ambas naciones se complementa tomando en cuenta el hecho de que Panamá exporta al mercado chino, principalmente, café, pieles de bovino y harina de pescado, mientras que China exporta hacia nuestro país productos de alta tecnología.

A juicio del economista Eddie Tapiero, algo que podría impactar la guerra comercial entre ambas naciones son los puertos porque podrían disminuir el transbordo de mercancía y volumen.

De enero a abril, el movimiento de carga en el sistema portuario nacional fue de 0.9% en comparación con el mismo periodo de 2018, que sufrió una caída de 2.3%.

Según Tapiero, ahí estarían los ingresos del país afectados, por lo que se debe acelerar la inserción de otros productos para poder mitigar ese tipo de efecto.

"Nuestra ventaja competitiva es que somos un país diversificado en la industria y el comercio, lo que nos permite no salir tan afectados de la guerra comercial entre dos potencias mundiales", señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los concejales de Capira apuestan por el desarrollo que implica para el distrito la construcción de la línea férrea y una estación. Foto: Eric Montenegro

Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".