economia

PWC enfrenta problemas judiciales

Inglaterra / - Publicado:
El acoso judicial y fiscal que sufre la filial rusa de la auditora internacional PricewaterhouseCoopers (PWC) amenaza con poner en entredicho las opas de las compañías rusas en el extranjero, afirmó ayer el diario de negocios Kommersant.

Según fuentes del diario, los ataques de la Fiscalía y órganos y tributarios a PWC fueron sancionados por el Kremlin para retirarle la licencia, mientras la Casa Blanca ha amenazado con obstruir las opas (ofertas públicas de acciones) que las mayores compañías rusas planean en las bolsas de Nueva York y Londres.

El Ministerio del Interior y la Fiscalía General revelaron que sus agentes allanaron el viernes la sede de PWC en Moscú y confiscaron documentos relacionados con las investigaciones que estos órganos realizan por separado.

La Fiscalía indicó que investiga a PWC "dentro del caso penal contra Yukos", pues la agencia tributaria rusa acusa a la auditora de haber ayudado a evadir impuestos a esa petrolera privada, ahora en quiebra y en proceso de nacionalización.

El Servicio Fiscal declaró a la auditora cómplice de Yukos en la evasión, consideró "premeditadamente falsos" sus informes de 2002-04 sobre la contabilidad de la petrolera y reclamó cobrarle a PWC los 145.

000 dólares que había recibido por la auditoría.

El Tribunal de Arbitraje de Moscú estudiará esta demanda el lunes próximo, mientras el Ministerio de Finanzas ha advertido de que la licencia de la filial rusa de PWC "será revocada sin falta" si la Justicia reconoce como falso su informe oficial.

La auditora rechazó las acusaciones y reclamaciones fiscales y afirmó que defenderá su postura ante los tribunales.

El Ministerio del Interior informó de que lleva a cabo otra investigación, a la propia filial de PWC, acusada a su vez de evadir impuestos en 2002 por 243 millones de rublos (9 millones de dólares, 7 millones de euros).

PWC replicó que por este caso se querella en los tribunales desde hace un año y ahora sopesa apelar a la Corte Suprema de Arbitraje, y que aún así en febrero ya ha pagado la suma reclamada y las multas, por un monto de 290 millones de rublos (11 millones de dólares, 8, 4 millones de euros).

Entre tanto, Kommersant afirmó que el jefe de PWC, Samuel Di Piazza, denunció ante la Casa Blanca el acoso que sufre su filial en Rusia, y que la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, ya trató este asunto con la Cancillería rusa y el propio Kremlin.

Según datos no oficiales de Kommersant, Washington ha amenazado a Moscú con "crear problemas para las opas de las compañías rusas en Nueva York y Londres en caso de que se arruinen los negocios de PWC" en Rusia.

Entre los clientes de PWC en Rusia figuran gigantes como los monopolios Gazprom y eléctrico Sistemas Energéticos Unificados de Rusia.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook