economia

Quito apuesta a la bioseguridad para reactivar el turismo

Como en otros países, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados en Ecuador.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El proceso de concienciación ha comenzado. EFE

En medio de tímidos pasos para la reactivación económica nacional y de medidas de seguridad para evitar mayores contagios, cientos de emprendedores en Quito tratan de adaptarse a una nueva forma de hacer turismo de cara a la reanudación de sus operaciones.

Versión impresa

Tanto en el casco histórico, uno de los atractivos más importantes de la capital ecuatoriana por su valor patrimonial, como en la parte nueva, el proceso de concienciación ha comenzado mediante la introducción de medidas de higiene, pero sobre todo, con la adopción de protocolos para garantizar una disciplinada sensación de seguridad sanitaria.

"Lo más difícil de entender es que es una nueva realidad, que hemos cambiado", dijo a Efe Juan Fernando Rueda, al destacar la importancia de trabajar, ahora más que nunca, en unidad y "con disciplina".

Gerente administrativo de un hotel situado cerca de la popular Plaza Foch, Rueda explicó que su establecimiento ya cuenta con los nuevos procedimientos para preservar el distanciamiento, la desinfección de espacios públicos y de habitaciones, y tratar de ofrecer unos servicios acordes al número de turistas.

Como en otros países, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados en Ecuador por la pandemia del coronavirus, pero el Gobierno nacional se ha propuesto impulsar este motor de desarrollo lanzando, hace diez días, una campaña para impulsar las visitas nacionales.

Para ello, el presidente Lenín Moreno aseguró que el gasto de turismo interno "será deducible del impuesto a la renta" que deben pagar los ecuatorianos, lo que ha despertado expectativas en el sector.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

"Lo importante es podernos cuidar" y "poco a poco se podrá recuperar el negocio", consideró David Blanco, propietario de un restaurante en la capital, quien ya ha aplicado en su establecimiento los protocolos establecidos por el Comité nacional de Operaciones de Emergencia.

Protocolos que incluyen medidas de bioseguridad para clientes, personal y proveedores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook