economia

Quito apuesta a la bioseguridad para reactivar el turismo

Como en otros países, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados en Ecuador.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El proceso de concienciación ha comenzado. EFE

En medio de tímidos pasos para la reactivación económica nacional y de medidas de seguridad para evitar mayores contagios, cientos de emprendedores en Quito tratan de adaptarse a una nueva forma de hacer turismo de cara a la reanudación de sus operaciones.

Versión impresa

Tanto en el casco histórico, uno de los atractivos más importantes de la capital ecuatoriana por su valor patrimonial, como en la parte nueva, el proceso de concienciación ha comenzado mediante la introducción de medidas de higiene, pero sobre todo, con la adopción de protocolos para garantizar una disciplinada sensación de seguridad sanitaria.

"Lo más difícil de entender es que es una nueva realidad, que hemos cambiado", dijo a Efe Juan Fernando Rueda, al destacar la importancia de trabajar, ahora más que nunca, en unidad y "con disciplina".

Gerente administrativo de un hotel situado cerca de la popular Plaza Foch, Rueda explicó que su establecimiento ya cuenta con los nuevos procedimientos para preservar el distanciamiento, la desinfección de espacios públicos y de habitaciones, y tratar de ofrecer unos servicios acordes al número de turistas.

Como en otros países, el turismo ha sido uno de los sectores más afectados en Ecuador por la pandemia del coronavirus, pero el Gobierno nacional se ha propuesto impulsar este motor de desarrollo lanzando, hace diez días, una campaña para impulsar las visitas nacionales.

Para ello, el presidente Lenín Moreno aseguró que el gasto de turismo interno "será deducible del impuesto a la renta" que deben pagar los ecuatorianos, lo que ha despertado expectativas en el sector.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

"Lo importante es podernos cuidar" y "poco a poco se podrá recuperar el negocio", consideró David Blanco, propietario de un restaurante en la capital, quien ya ha aplicado en su establecimiento los protocolos establecidos por el Comité nacional de Operaciones de Emergencia.

Protocolos que incluyen medidas de bioseguridad para clientes, personal y proveedores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook