economia

Recaudación del Gobierno se encuentra $1,070 millones por debajo de lo presupuestado

La administración pasada dejó una cuantía importante de obligaciones por pagar, recaudaciones de ingresos en descenso, un fuerte aumento de los gastos operacionales, principalmente de planilla y subsidios.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La recaudación de ingresos está 21.8% por debajo de lo planificado por el gobierno pasado.

La recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central se encuentra en $1,070 millones por debajo de lo presupuestado hasta el mes de julio de 2019, según un comunicado del Ministerio de Economía y Finanazas (MEF).

Versión impresa

Indica que en el periodo acumulado de enero a julio de 2019, se tenía presupuestado recaudar ingresos corrientes del Gobierno Central por la suma de $4,914 millones, pero se obtuvieron $3,843 millones.

En términos porcentuales, esto significa que la recaudación de ingresos está 21.8% por debajo de lo planificado por el gobierno pasado.

Reitera además que cuando inició la nueva administración, se encontró un presupuesto del año 2019 mal estructurado por la administración pasada, tanto en los gastos como en los ingresos, lo que está impactando adversamente los resultados.

VEA TAMBIÉN: Prohíjan proyecto que equipara décimo tercer mes de funcionarios con sector privado

Sumado a lo anterior, la administración pasada dejó una cuantía importante de obligaciones por pagar, recaudaciones de ingresos en descenso, un fuerte aumento de los gastos operacionales, principalmente de planilla y subsidios, y un deterioro de los ahorros corrientes.

Por esta situación se ejecutaron ajustes de inmediato al Presupuesto de la Nación. Sin estos ajustes, el déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) cerraría en $3,134 millones o 4.5% relativo al PIB nominal en el año 2019, siendo el déficit fiscal más elevado de los últimos 15 años, superando ampliamente el límite permitido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Como resultado del estado de las Finanzas Públicas, el Ministerio de Economía y Finanzas presentó una Estrategia Económica y Financiera, que tiene entre sus principales objetivos promover el ahorro corriente, mejorar la recaudación, disponer de más recursos para la inversión pública, promover la eficiencia y la efectividad en el gasto público, estructurar y ejecutar una eficiente administración de las obligaciones por pagar, y reforzar las inversiones en áreas prioritarias como la educación, la salud y desarrollo regional.

Por el lado de los ingresos, se realizan alternativas que faciliten o incentiven la regularización del contribuyente ante el fisco y no conlleven innecesarios sacrificios fiscales. Además, se está reforzando el personal técnico de la Dirección General de Ingresos (DGI) con el fin de fortalecer la capacidad técnica para ampliar y simplificar el proceso de recaudación.

 

Para hacer frente a las obligaciones, el Estado tomó medidas como la pasada emisión de bonos del 17 de julio de 2019, donde la República de Panamá realizó una colocación de bonos por $2,000 millones. Estos recursos son utilizados para hacer frente a las obligaciones por pagar, otra porción para el pago de amortizaciones de deuda pública que vencen el segundo semestre de la vigencia fiscal 2019 y para el financiamiento de inversiones públicas que se están desarrollando este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook