economia

Recaudación del Gobierno se encuentra $1,070 millones por debajo de lo presupuestado

La administración pasada dejó una cuantía importante de obligaciones por pagar, recaudaciones de ingresos en descenso, un fuerte aumento de los gastos operacionales, principalmente de planilla y subsidios.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La recaudación de ingresos está 21.8% por debajo de lo planificado por el gobierno pasado.

La recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central se encuentra en $1,070 millones por debajo de lo presupuestado hasta el mes de julio de 2019, según un comunicado del Ministerio de Economía y Finanazas (MEF).

Versión impresa

Indica que en el periodo acumulado de enero a julio de 2019, se tenía presupuestado recaudar ingresos corrientes del Gobierno Central por la suma de $4,914 millones, pero se obtuvieron $3,843 millones.

En términos porcentuales, esto significa que la recaudación de ingresos está 21.8% por debajo de lo planificado por el gobierno pasado.

Reitera además que cuando inició la nueva administración, se encontró un presupuesto del año 2019 mal estructurado por la administración pasada, tanto en los gastos como en los ingresos, lo que está impactando adversamente los resultados.

VEA TAMBIÉN: Prohíjan proyecto que equipara décimo tercer mes de funcionarios con sector privado

Sumado a lo anterior, la administración pasada dejó una cuantía importante de obligaciones por pagar, recaudaciones de ingresos en descenso, un fuerte aumento de los gastos operacionales, principalmente de planilla y subsidios, y un deterioro de los ahorros corrientes.

Por esta situación se ejecutaron ajustes de inmediato al Presupuesto de la Nación. Sin estos ajustes, el déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) cerraría en $3,134 millones o 4.5% relativo al PIB nominal en el año 2019, siendo el déficit fiscal más elevado de los últimos 15 años, superando ampliamente el límite permitido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Como resultado del estado de las Finanzas Públicas, el Ministerio de Economía y Finanzas presentó una Estrategia Económica y Financiera, que tiene entre sus principales objetivos promover el ahorro corriente, mejorar la recaudación, disponer de más recursos para la inversión pública, promover la eficiencia y la efectividad en el gasto público, estructurar y ejecutar una eficiente administración de las obligaciones por pagar, y reforzar las inversiones en áreas prioritarias como la educación, la salud y desarrollo regional.

Por el lado de los ingresos, se realizan alternativas que faciliten o incentiven la regularización del contribuyente ante el fisco y no conlleven innecesarios sacrificios fiscales. Además, se está reforzando el personal técnico de la Dirección General de Ingresos (DGI) con el fin de fortalecer la capacidad técnica para ampliar y simplificar el proceso de recaudación.

 

Para hacer frente a las obligaciones, el Estado tomó medidas como la pasada emisión de bonos del 17 de julio de 2019, donde la República de Panamá realizó una colocación de bonos por $2,000 millones. Estos recursos son utilizados para hacer frente a las obligaciones por pagar, otra porción para el pago de amortizaciones de deuda pública que vencen el segundo semestre de la vigencia fiscal 2019 y para el financiamiento de inversiones públicas que se están desarrollando este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook