economia

Recaudación del Gobierno se encuentra $1,070 millones por debajo de lo presupuestado

La administración pasada dejó una cuantía importante de obligaciones por pagar, recaudaciones de ingresos en descenso, un fuerte aumento de los gastos operacionales, principalmente de planilla y subsidios.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La recaudación de ingresos está 21.8% por debajo de lo planificado por el gobierno pasado.

La recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central se encuentra en $1,070 millones por debajo de lo presupuestado hasta el mes de julio de 2019, según un comunicado del Ministerio de Economía y Finanazas (MEF).

Versión impresa

Indica que en el periodo acumulado de enero a julio de 2019, se tenía presupuestado recaudar ingresos corrientes del Gobierno Central por la suma de $4,914 millones, pero se obtuvieron $3,843 millones.

En términos porcentuales, esto significa que la recaudación de ingresos está 21.8% por debajo de lo planificado por el gobierno pasado.

Reitera además que cuando inició la nueva administración, se encontró un presupuesto del año 2019 mal estructurado por la administración pasada, tanto en los gastos como en los ingresos, lo que está impactando adversamente los resultados.

VEA TAMBIÉN: Prohíjan proyecto que equipara décimo tercer mes de funcionarios con sector privado

Sumado a lo anterior, la administración pasada dejó una cuantía importante de obligaciones por pagar, recaudaciones de ingresos en descenso, un fuerte aumento de los gastos operacionales, principalmente de planilla y subsidios, y un deterioro de los ahorros corrientes.

Por esta situación se ejecutaron ajustes de inmediato al Presupuesto de la Nación. Sin estos ajustes, el déficit del Sector Público No Financiero (SPNF) cerraría en $3,134 millones o 4.5% relativo al PIB nominal en el año 2019, siendo el déficit fiscal más elevado de los últimos 15 años, superando ampliamente el límite permitido por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

Como resultado del estado de las Finanzas Públicas, el Ministerio de Economía y Finanzas presentó una Estrategia Económica y Financiera, que tiene entre sus principales objetivos promover el ahorro corriente, mejorar la recaudación, disponer de más recursos para la inversión pública, promover la eficiencia y la efectividad en el gasto público, estructurar y ejecutar una eficiente administración de las obligaciones por pagar, y reforzar las inversiones en áreas prioritarias como la educación, la salud y desarrollo regional.

Por el lado de los ingresos, se realizan alternativas que faciliten o incentiven la regularización del contribuyente ante el fisco y no conlleven innecesarios sacrificios fiscales. Además, se está reforzando el personal técnico de la Dirección General de Ingresos (DGI) con el fin de fortalecer la capacidad técnica para ampliar y simplificar el proceso de recaudación.

 

Para hacer frente a las obligaciones, el Estado tomó medidas como la pasada emisión de bonos del 17 de julio de 2019, donde la República de Panamá realizó una colocación de bonos por $2,000 millones. Estos recursos son utilizados para hacer frente a las obligaciones por pagar, otra porción para el pago de amortizaciones de deuda pública que vencen el segundo semestre de la vigencia fiscal 2019 y para el financiamiento de inversiones públicas que se están desarrollando este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Suscríbete a nuestra página en Facebook