economia

Refuerzan la vigilancia contra 'ventas atadas' en los colegios particulares

A menos de dos semanas para el inicio del año lectivo 2016, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), reforzó ...

D. Díaz/M.Lasso (Economia.pa@epasa.com) | @PanamaAmerica - Actualizado:

Refuerzan la vigilancia contra 'ventas atadas' en los colegios particulares

A menos de dos semanas para el inicio del año lectivo 2016, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), reforzó la vigilancia para evitar "ventas atadas" en los colegios particulares.

Versión impresa

Al respecto, el administrador de la Acodeco, Oscar García, reiteró que los colegios no pueden obligar a los padres de familia a adquirir útiles escolares en comercios específicos.

García aclaró que los colegios podrán diseñar las características de los uniformes, pero estas no pueden ir más allá de lo razonable.

A juicio de García, no es razonable que se obligue a los padres a comprar artículos como, zapatos o medias en sitios específicos, tomando en cuenta que esta última no puede ser considerada como un elemento distintivo del colegio.

Al respecto, Acodeco advirtió sanciones para aquellos colegios que incurran en estas faltas.

En el 2015, la Acodeco aplicó un total de 26 mil 150 dólares en sanciones por irregularidades, a unas 35 escuelas y colegios privados.

No obstante, es una constante tomando en cuenta que en 2013, la entidad registraba unos 10 casos y el año lectivo pasado, la cifra se incrementó a 35, acumulando unos 66 mil 150 dólares en sanciones.

Según las cifras oficiales, la primera causa de sanción es la no entrega del contrato, seguido de las ventas atadas, en ese mismo orden, continúa la falta de veracidad de la publicidad, falta de información clara y veraz, aumento de matrículas y la venta de libros.

Por su parte, la vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), Katya Echeverría, aclaró que "ninguna escuela puede obligar a los padres a comprar los útiles escolares en un lugar determinado".

No obstante, señaló que "no es malo que los colegios vendan los útiles, la falta está en que obliguen a los padres a comprarlos en un sitio específico".

"Algunos colegios tienen sus razones por las cuales exigen particularidades en el uniforme", agregó.

En su guía para padres y colegios, la Uncep señala que "El colegio no puede obligar a sus padres de familia a adquirir los insumos educativos en el plantel, pues se trataría de una venta atada".

Indica que lo anterior se consideraría que por razón de que el estudiante acude al plantel, el padre estaría obligado a adquirir los productos, conducta que puede ser objeto de una sanción por parte de Acodeco".

Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook