economia

Restaurantes reabren sus puertas tras un mes de cierre y millones en pérdidas a causa de la pandemia

Los restaurantes, fondas o similares podrán atender al público en horario de 5:01 a.m. a 7:30 p.m., y cumpliendo los siguientes parámetros: la venta y consumo de licor solo podrá ser como complemento de las comidas, además del uso de la mascarilla y careta facial por parte del personal que atiende a los clientes, entre otras medidas.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se establece la hora de cierre a las 7:30 p.m. y se mantiene el servicio de entrega a domicilio hasta las 10:00 p.m. Foto/Víctor Arosemena

A partir de hoy los restaurantes volverán a reabrir sus puertas para recibir a sus clientes de forma presencia, luego de un mes de estar cerrados como medida para mitigar los contagios de coronavirus en Panamá.

Versión impresa

Los restaurantes, fondas o similares podrán atender al público en horario de 5:01 a.m. a 7:30 p.m., y cumpliendo los siguientes parámetros:

*La venta y consumo de licor solo podrá ser como complemento  de las comidas.*Es obligatorio el uso de mascarillas y pantalla facial para todo el personal de atención al cliente.*Entre cada mesa deberá existir una distancia de dos metros.*Se establece la hora de cierre a las 7:30 p.m. y se mantiene el servicio de entrega a domicilio hasta las 10:00 p.m.*Deben cumplir con los lineamientos de bioseguridad establecidos en la Resolución No. 405 de 11 de mayo de 2020 y las Guías Sanitarias para las operaciones de restaurantes, fondas y similares (presenciales, emitidas mediante Resolución No. 1350 de 30 de noviembre de 2020.

Desde que inició la pandemia a la fecha han cerrado más de 2 mil restaurantes a nivel nacional y el gremio ha tenido pérdidas que asciende a los 300 millones de dólares.

Hasta el tercer trimestre del 2020 la industria de restuarantes y hoteles cayó un 75%, según cifras de la Contraloría General de la República.

Aunado a la resapertura de restaurantes, también se permitió el acceso a las playas en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera de lunes a viernes en un horario de 6:00 a.m. a 4:00 p.m.

Sin embargo, se establecen algunas restricciones, tales como la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas, y así como la realización de paseos a estas áreas.

VEA TAMBIÉN: Panamá sigue siendo un país atractivo para invertir

También se levantó la restricción de movilidad por género, y las personas podrán hacer sus compras, sin embargo se mantuvo el toque de queda que inicia a las 9:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

No obstante, solo se permitirá un aforo de 50% de la capacidad incluyendo sus empleados, esto con el objetivo de evitar aglomeraciones.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook