SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá
Milton Ayón, superintendente de Bancos, aseguró que esa entidad supervisa las 400 entidades registradas en el país.
La SPB regula la actividad bancaria del país.
El superintendente de Bancos, Milton Ayón adelantó que el BBVA de Colombia estará pronto en el país y que un banco boliviano está interesado en formar parte del Centro Bancario Internacional de Panamá.
"Acaba de llegar el BBVA de Colombia, que será un banco nuevo y tenemos una solicitud del banco privado más grande de Bolivia, el cual quiere entrar a nuestro sistema bancario", señaló Ayón en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea de Diputados. Ayón no dio detalle del banco boliviano.
De hecho, esa entidad entregó el 6 de agosto la Licencia Bancaria Internacional al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia S.A., con la cual, esta entidad se incorpora oficialmente al Centro Bancario Internacional de Panamá.
Por otra parte, Ayón explicó además que, la SBP no solo regula a los 52 bancos que operan en el país, también lo hace con las 9 oficinas de representación. En total, son más de 400 entidades.
Aseguró que en los 27 años de existir la Superintendencia, "jamás tuvo que pedirle dinero al Gobierno Central", ya que sus ingresos vienen de los entes regulados, es decir, de los bancos, de las financieras, en lo relacionado con el blanqueo de capitales, de las casas de remesas, cambios y fiduciarias.
Además, Ayón ponderó la reputación y las reglas internacionales aplicadas en el país, ya que "muchos grupos financieros regionales deciden que sea Panamá el supervisor de origen, es decir, que ellos consolidan sus operaciones aquí y quieren que nosotros de forma consolidada, hagamos una regulación de dónde están haciendo sus operaciones. Ellos pagan una taza de regulación muchísimo más alta".