economia

¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Desde el viernes pasado, la empresa Chiquita Panamá anunció la desvinculación de más de 4,000 trabajadores por abandono injustificado de labores.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Bananeros anunciaron que la huelga se mantiene. Foto: Epasa

La inestabilidad que rodea a la provincia de Bocas del Toro producto de los cierres y manifestaciones de los bananeros ha encendido las alarmas de las autoridades y empresarios sobre el posible cierre definitivo de la empresa Chiquita Panamá.

Versión impresa

El sector empresarial no descarta que la compañía en los próximos días pueda tomar una decisión sobre su futuro en el país debido a las millonarias pérdidas que acarrea a causa de la paralización de sus trabajadores, quienes pese a lograr un acuerdo parcial con el Gobierno continúan en las calles.

Mencionan que el cierre de Chiquita Panamá no solo agrava la crisis de desempleo actual, sino que trastoca la economía, ya que, se perderían más de 151.2 millones de dólares al año.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) señala que este escenario ya es conocido por la población, pues en Puerto Armuelles, provincia de Chiriquí, sucedió lo mismo hace varios años, las huelgas provocaron la salida de la empresa bananera y el lugar se convirtió en un “pueblo fantasma”.

La Cciap reconoce que la defensa de los derechos labores es legítima, pero lo que está sucediendo actualmente en Bocas del Toro tiene que ver más con ideologías políticas que con defender a los trabajadores, pues sus representantes en lugar de buscar una solución insisten en mantener las medidas de confrontación.

“Todavía estamos a tiempo de evitar que Changuinola termine como Puerto Armuelles, pero para eso, hay que estar dispuestos a sentarse, hablar, cumplir la ley y construir soluciones reales”, aseveró el gremio.

Durante sus últimos conversatorios semanales, el presidente José Raúl Mulino se ha referido al tema, lamentando que los bananeros no perciban las consecuencias de sus acciones teniendo un ejemplo cerca.

“Ojalá entienda que esa ruta los va a llevar al descalabro final, ahí está Puerto Armuelles de modelo para que vean cómo quedan los pueblos que son monoproductores”, indicó.

Desde el viernes pasado, la empresa Chiquita Panamá anunció la desvinculación de más de 4,000 trabajadores por abandono injustificado de labores.

Según la empresa, las manifestaciones han causado pérdidas económicas que superan los 75 millones de dólares y daños irreversibles en la producción, por lo que, se procederá con los despidos correspondientes.

La bananera solicitó a los trabajadores presentarse en sus oficinas para hacer efectivo el retiro de su liquidación, como establece la ley; sin embargo, estos se opusieron.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, aseguró que el Ejecutivo cumplirá con su parte de lo acordado: presentar el proyecto de ley ante la Asamblea Nacional, y mediará con la empresa para que se mantengan en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook