economia

Sector turismo necesita un producto definido

Expertos indican que Panamá tiene el potencial para desarrollar productos que atraigan al turista en gran cantidad.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector turismo de Panamá requiere de una estrategia con productos definidos que brinden experiencia al turista.

El sector turismo de Panamá requiere de una estrategia con productos definidos que brinden experiencia al turista, además de ser complementado con el soporte tecnológico que facilite la interacción y el constante mejoramiento de los servicios, favoreciendo la competitividad del turismo, tal como lo recomienda el Centro Nacional de Competitividad.

Versión impresa

Destaca, además, que aspectos como el mercado laboral, seguridad, salud e higiene y tecnología deben ser atendidos de forma oportuna para mejorar la competitividad y seguir atrayendo turistas e inversionistas al sector.

Manifiesta que el Fondo de Promoción Turística Internacional tiene como objetivo promocionar al país a nivel internacional y ha empezado a hacer alianzas con líneas aéreas para establecer precios especiales. Sin embargo, el Centro Nacional de Competitividad recomienda que estos avances deben consolidarse lo más pronto posible.

El sector turismo es dinámico, por lo que la oferta debe adecuarse de forma rápida a la demanda del mercado. Panamá cuenta con buena apertura internacional, infraestructuras y riquezas naturales, elementos que representan una ventaja competitiva.

VEA TAMBIÉN: ATP anuncia periodo de inscripción para puestos de venta de comida para los carnavales 2020

"Sin embargo, requiere con urgencia reforzar el entorno empresarial, las habilidades y desempeño del mercado laboral, mejorar la marca país, la calidad de los servicios al turista, la seguridad y la oferta de los productos nacionales y facilitar la disponibilidad del acervo cultural, con el fin de atraer a los turistas y aprovechar ese aumento que prevé la Organización Mundial de Turismo", destaca el estudio.

El experto en temas de turismo, Jaime Figueroa, destacó que una de las situaciones que ha afectado la competitividad del sector es que no hay continuidad entre gobiernos, cuando debe ser una política de país que trascienda administraciones.

También destacó la falta de creación de puntos de interés turísticos. "Un turista cuando viaja a un país lo hace atraído por algo, por ejemplo, Orlando: Disney, y en Panamá atractivos como este no han sido fraguados".

Sostiene que Panamá tiene muchos lugares que pudieran ser potenciados para atraer gran cantidad de visitantes, como por ejemplo la creación de nuevos imanes al turismo como las ruinas de Panamá La Vieja, "que es poco visitada", cuando se podría reconstruir y crear una ciudad colonial, donde pueda tener un galeón que sirva de restaurante, que tenga atractivo turístico que complemente el Casco Antiguo.

VEA TAMBIÉN: Mida e IICA establecen programas para recuperar producción de palma aceitera

"Son temas bien interesantes que no hemos sabido aprovechar, porque hay una visión limitada y no hay visión creativa de un turismo que atraiga gran cantidad de visitantes y esos elementos hay que forjarlos y lograr un turismo de lujo", destacó.

Según cifras de la Contraloría General, en el 2018 la ocupación hotelera hasta agosto alcanzó el 45.4%, cuando este año, los hoteleros sostienen que se ha mantenido en 40%, registrándose una baja en este renglón.

El Informe del Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2019 (TTCI, por sus siglas en inglés) que elabora el Foro Económico Mundial (FEM) cada dos años, evalúa la competitividad turística de 140 economías.

Para la región de América Latina, lideran la clasificación: México (19), Brasil (32), Costa Rica (47), Panamá (47), Perú (49), Argentina (50), Chile (52), Colombia (55), Ecuador (70) y Uruguay (74). De ellos, los que ganaron más posiciones en comparación con la medición 2017 fueron Colombia (+7), México y Uruguay, y entre los que más perdieron escalafones en la clasificación se encuentran Ecuador con -13 puestos y Panamá con -12.

Competitividad

Panamá ocupa el puesto 47 del ranking mundial con un puntaje de 4.2 (los puntajes generales varían de 1 a 7 donde 1 = peor y 7 = mejor).

VEA TAMBIÉN: Actualmente, en Panamá hay más de 700 mil personas que no cuentan con el suministro de energía, principalmente en el interior del país

"El país afronta una pérdida de competitividad de 0.2 puntos por debajo de la medición 2017, mientras otros países han avanzado más rápidamente logrando superar puntajes como es el caso de México que pasó de 4.5 a 4.7, o Costa Rica (que este año superó a Panamá a nivel regional) que pasó de 4.2 a 4.3 puntos", indica el Centro Nacional de Competitividad en su análisis.

Annett Cárdenas, de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, indicó que los países vecinos están teniendo mucho éxito en sus esfuerzos de incrementar el número de visitantes.

"Panamá ha estado inactivo y la agresividad ante el tema ha sido muy pasiva por mucho tiempo, lo que complica la situación", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook