economia

Sector Turismo pide entrada de más aerolíneas al país para mejorar costos

Panamá es costoso por el transporte y hay que buscar estrategia para que vengan más aerolíneas, afirmó Armando Rodríguez, presidente de Apatel.

Diana Díaz - Actualizado:

Sector Turismo pide entrada de más aerolíneas al país para mejorar costos

La población tiene que pagar más para poder recrearse, ya que según datos oficiales de la Contraloría General el costo de los paquetes turísticos  aumentó un  10.4% del 2016 al 2017. Además el costo de ir al cine también aumentó el año pasado  en un 2.4% y los restaurantes 0.6%. Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que si bien desconoce estos números de Contraloría,  los mismos podrían deberse a el alto costo de los pasajes aéreos,  el costo interno de los turistas, entre otras causas. Indicó que por ejemplo, es más caro viajar de Santiago de Chile a Panamá que de Panamá a Santiago de Chile, y es la  misma ruta y horas de vuelo, sin embargo, destacó que es un asunto de estrategia de negocios  de la aerolínea panameña, que es privada. Sin embargo, existen miembros del sector turismo que abogan por la entrada de mayor cantidad de aerolíneas de bajo costo, para que el mercado sea más competitivo y bajen los precios, sin embargo, Alfaro discrepa con esta idea. Señaló que  que hay que tener mucho cuidado, teniendo en cuenta la experiencia de otros países con la entrada de aerolíneas de bajo costo, ya que han registrado accidentes por la falta de mantenimiento  de sus equipos. "Hay que permitir que entren, no tanto aerolíneas de bajo costo, sino otras aerolineas y una vez que haya más aerolineas viajando a Panamá habrá más competencia y lo que ajusta los precios es la competencia precisamente", afirmó Alfaro. Indicó que por ejemplo permitir que seis aerolíneas latinoamericanas entren al mercado panameño, teniendo las mismas rutas, ayudaría a  bajar el costo de los pasajes. "O  baja el costo o el servicio mejora  y mejoraría la  entrada de turistas", afirmó. Por su parte, Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) indicó que se necesita la promoción de una mayor competitividad  que permita que  la gente venga a Panamá  como destino, ya que venir a Panamá es costoso por el transporte y hay que buscar estrategia para que vengan más aerolíneas de bajos costos y se abra el mercado como  lo tiene Colombia y otros países. En cuento al futuro del turismo en el país, Alfaro indicó que apuestan al turismo europeo,  canadiense junto al de Estados Unidos ya que para otro año esperan ver los resultados positivos de  la promoción internacional. VEA TAMBIÉN: Sector turismo sigue a la baja hasta octubre "El turista busca playa, montañas y lo vemos en la ocupación hotelera en el interior que ha sido positiva,  ya que esta clase de tursitas no está  buscando concreto en la ciudad", dijo Alfaro. Por su parte, Ernesto Orillac, operador turistico, señaló que el tema de transportación se ha incrementado y ha afectado el costo del turismo en el país. También indicó que  se ha incrementado la parte de alimentación, ya que en este sentido Panamá es muy caro. 
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook