economia

¿Será COP28 el inicio del fin de los combustibles fósiles?

El Consejo de la UE fue muy claro en su posición: hay que triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética a 2030.

Madrid / EFE / @PanamáAmerica - Actualizado:
La UE defenderá el fin de la producción y uso de todos los combustibles fósiles para usos energéticos. Foto: EFE

La UE defenderá el fin de la producción y uso de todos los combustibles fósiles para usos energéticos. Foto: EFE

La Unión Europea (UE) defenderá que el acuerdo final de la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) incluya poner fin a la producción y consumo de todos los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) para usos energéticos, unido a los objetivos de triplicar las renovables y duplicar la eficiencia energética.

Abordar el inicio del fin de los combustibles fósiles será, probablemente, la cuestión más difícil de manejar en las negociaciones, según fuentes de la presidencia española del Consejo de la UE, que han considerado que la de Dubái será la cumbre más importante tras el Acuerdo de París.

En sus conclusiones previas a la celebración de la COP28, el Consejo de la UE fue muy claro en su posición: hay que triplicar las energías renovables y duplicar la eficiencia energética a 2030, mano a mano con la eliminación de los combustibles fósiles "sin calificativos" para energía, un lenguaje que, según la misma fuente, apoyan más de 80 países.

En este caso, los matices lingüísticos son importantes, pues las decisiones finales de las dos cumbres anteriores, celebradas en Glasgow y Sharm el Sheij, sólo se incluyó una mención al fin de las plantas de carbón desprovistas de sistemas de captura de emisiones (CCS).

En energía, deben salir todos los combustibles fósiles porque ya hay tecnologías competitivas para sustituirlos. Las CCS deben quedar reservadas únicamente a los sectores difíciles de descarbonizar para evitar que se desvíe a su desarrollo el dinero que necesitan las renovables, han añadido las fuentes.

"Tenemos que mandar una señal clara al mundo de que estamos atacando el origen del problema y también a los inversores para que empiecen a trabajar en las energías renovables y ayuden al Sur Global en su despliegue", han aseverado.

Google noticias Panamá América

"No podemos dejar la COP28 sin un resultado fuerte en mitigación", porque es la única manera de mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados, que con las actuales políticas de reducción de emisiones están en riesgo, según múltiples informes internacionales.

Aunque enviar un mensaje claro en relación con la mitigación será la batalla más importante de esta cumbre, no será la única, pues para que el resultado sea equilibrado habrá que avanzar también en solidaridad, sobre todo en relación al nuevo fondo de Pérdidas y Daños, fianzas o adaptación.

Sobre las fechas que se barajan para el final de los combustibles fósiles, fuentes de la presidencia española del Consejo de la UE han explicado a EFE que toman como referencia lo argumentado por el IPCC y la Agencia Internacional de la Energía, que hablan del horizonte 2030 para la energía eléctrica y del horizonte 2050 para el conjunto del sector energético.

El petróleo y gas seguirán siendo necesarios para otros usos, como, por ejemplo, la producción de plásticos, químicos o asfaltos, "pero para cumplir con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados, necesitamos reducir la demanda un 75 % para 2050", han añadido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Suscríbete a nuestra página en Facebook