economia

Slim encabeza a los 89 multimillonarios latinoamericanos de Forbes

La lista, que Forbes elabora desde hace 32 años esta lista e incluye este año a 2.208 personas con más de 1.000 millones de dólares.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Slim encabeza a los 89 multimillonarios latinoamericanos de Forbes

El magnate de las telecomunicaciones mexicano Carlos Slim es la séptima persona más rica del mundo, con una fortuna de 67.100 millones de dólares, y encabeza a los 89 latinoamericanos incluidos en la lista anual de multimillonarios publicada  por la revista estadounidense Forbes. El hombre más acaudalado de México, líder de la firma América Móvil, sumó 12.600 millones a su patrimonio desde la última clasificación de la revista, que lo situó sexto en 2017 y fuera de los cinco primeros puestos por primera vez en 12 años. Slim, que tiene activos también en los sectores inmobiliario, de la construcción, de los bienes de consumo y de la minería en México, ostenta la mayor riqueza entre los 89 latinoamericanos que figuran en la lista de 2018, donde los brasileños son mayoría. En el siguiente lugar ocupado por un latino (29) está precisamente un brasileño, Jorge Paulo Lemann, gracias a una fortuna de 27.400 millones procedente de sus activos en la industria cervecera, seguido de su compatriota banquero Joseph Safra (36), con 23.500 millones. Lemann, que también es filántropo, es uno de los socios controladores de Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo, junto a los también multimillonarios inversores de su país Carlos Sicupira (102) y Marcel Herrmann Telles (124). En la lista, que Forbes elabora desde hace 32 años e incluye este año a 2.208 personas con más de 1.000 millones de dólares, se han ganado un puesto 42 brasileños, 16 mexicanos, 11 chilenos, 9 argentinos, 6 peruanos, 3 colombianos y 2 venezolanos. En el grupo de los mexicanos, ocupan puestos destacados empresarios de la minería como Germán Larrea Mota (72), con 17.300 millones de dólares, y Alberto Bailleres (143), con 10.700 millones. En ese sector opera también la persona más rica de Chile, Iris Fontbona (80), heredera junto a su familia del empresario minero Andronico Luksic y del consorcio Quiñenco, y que tiene una riqueza de 16.300 dólares. Por detrás de Fontbona, coinciden en el puesto 422, con 4.800 millones, los chilenos Horst Paulman, cuya fortuna viene derivada del comercio minorista, y Julio Ponce Lerou, que tiene un 29 % en la estatal Sociedad de Química y Minera de Chile. Les supera el colombiano Luis Carlos Sarmiento (123), con 12.100 millones de dólares procedentes de la industria inmobiliaria y la banca, en la que la firma que preside, Grupo Aval, controla un tercio de los bancos colombianos. También están en la lista de multimillonarios dedicados al sector financiero el venezolano Juan Carlos Escotet (480), con 4.400 millones; el colombiano Jaime Gilinski (606), con 3.700 millones y el peruano Carlos Rodriguez-Pastor (679), con 3.400 millones. Otro país presente en la clasificación de Forbes es Argentina, liderado por Alejandro Bulgheroni (791) y Eduardo Eurnekian (887).  
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook