economia

Smithsonian advierte de riesgo en bahía Las Minas

Dos proyectos amenazan la naturaleza de las costas colonenses y el Centro de Investigación de Punta Galeta.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Smithsonian dijo haber sido tomado por sorpresa al conocerse de concesiones dada por la pasada administración de la AMP de hasta 32 hectáreas de mar.

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales dijo haber sido tomado por sorpresa al conocerse esta semana que la pasada administración de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) aprobó dos concesiones de hasta 32 hectáreas de mar para el desarrollo de un proyecto de trasiego de combustibles barco a barco en el Canal de bahía Las Minas, en Colón, un área de arrecifes coralinos en excelentes condiciones.

Versión impresa

Uno de los proyectos pretende establecer el despacho de 6 millones de barriles de combustibles en costas colonenses, algo que los grupos ambientalistas rechazan de plano.

Stanley Heckadon, investigador y científico del Smithsonian Panamá, dijo que a pesar de que esta organización mundial tiene más 60 años de presencia en Punta Galeta, en Colón, nunca ha sido tomada en cuenta cuando se presentan estos proyectos que tendrían fuertes repercusiones ambientales.

Heckadon advirtió que el desarrollo de estos proyectos en el área del Canal de bahía Las Minas representarían un alto riesgo de derrame de combustible a mar abierto con daños ambientales irreparables.

"En estudio que recientemente le solicitamos al conocido biólogo marino doctor Thomas Goreau, encontró que tanto los arrecifes de coral, como los manglares de isla Payardi, están en excelente estado de conservación. Por tanto, un derrame de petróleo al momento que se está trasbordando de una nave a otra, tendrá graves impactos ambientales a corto y muy largo plazo", resaltó Heckadon.

VEA TAMBiÉN: Junta de Control de Juegos eliminará impuesto del 5.5% en las mesas de juego

Explicó que en esta zona los vientos de verano son muy fuertes, y la temporada seca cada año es más larga, lo que complicaría la actividad de despacho de combustible y los riesgos.

"Queremos saber quién se hará responsable de un derrame en esta zona. También queremos saber quién hizo y aprobó el estudio de impacto ambiental de estos proyectos", expresó Heckadon, recordando el derrame ocurrido en 1986 en la antigua refinería de bahía Las Minas, registrado como el mayor derrame cerca de arrecifes de coral y manglares en la América tropical.

Estudios sostienen que ese derrame deforestó 7% del total del área de manglar en la bahía y los que quedaron requerirían 50 años para recuperarse por completo.

Ahora el peligro revive, ya que los dos proyectos de trasiego de combustibles solo esperan el refrendo del contralor Federico Humbert.

Uno de los grupos que espera el refrendo de su concesión es Payardi Terminal Company, una sociedad integrada por el grupo holandés Vopak y la estadounidense Chevron, la cual busca desarrollar la actividad de despacho de combustible barco a barco en esta zona de mar conocida como Canal de bahía Las Minas y duplicar la actividad de trasiego de combustible en el mar a 6 millones de barriles de combustible.

A Payardi Terminal Company la AMP le habría aprobado en el Gobierno pasado unas 16 hectáreas más 7 mil 922 metros de superficie de mar y permisos para dos muelles con tres posiciones de atraque.

La otra empresa es el Parque Energético de Río Alejandro S.A. (Pera), a la cual la AMP en la gestión de Jorge Barakat, también le habría aprobado una concesión de 31 hectáreas, incluyendo la zona de mar que también reclama Payardi.

El Centro de Incidencia Ambiental (Ciam) afirma que esta zona de mar no debe ser concesionada a ninguna empresa, ni a Payardi Terminal Company ni al Parque Energético de Río Alejandro S.A.

María Gabriela Dutary, representante del Ciam, señaló que esa es un área que busca ser concesionada por la AMP, cuenta con arrecifes de corales y ecosistemas de manglares que están en serio peligro, y que hace muchos años sufrieron por el derrame desde la antigua Refinería Panamá. "Consideramos que esto no se lo tienen que dar a ninguno, porque esta es un área que por su fragilidad e importancia ecológica no debería deteriorarse más", recalcó Dutary.

"Posiblemente habría una afectación al área protegida de Galeta, pero también todo el humedal que está al lado y la barrera de arrecife coralino que son muy sensibles de la oscuridad de las aguas", explicó la representante del Ciam, quien adelantó que ya han presentado varias demandas contra uno de los dos proyectos.

Dutary indicó que el Ciam ha pedido información sobre estas concesiones de uso de mar, pero la AMP no quiere dar respuestas, "no nos está dando acceso al expediente, tanto la administración pasada y esta, están bastante reticentes".

"Independientemente de lo que quiera Payardi y Pera, es un proyecto que no debería darse", reiteró Dutary.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook