economia

Superintendencia de Bancos asegura que Panamá "no merece" ser incluido en lista gris del GAFI

El superintendente de bancos Ricardo Fernández asegura que en octubre pasado le advirtieron sobre la posibilidad de incluir a Panamá en la lista gris del GAFI.

EFE - Actualizado:

Superintendente de bancos Ricardo Fernández espera que los tiempos nos acompañen. Foto: Víctor Arosemena

Por "todos los cambios que ha hecho en tiempo acelerado", Panamá "no merece" ser incluido nuevamente, como en 2014, en la lista gris de paraísos fiscales del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), afirmó a Acan-Efe este viernes el superintendente de bancos Ricardo Fernández.

Versión impresa

No obstante, el responsable de vigilar el buen desempeño del más de un centenar de bancos -la mayoría internacionales- que funcionan en el país, admitió que "en octubre pasado me advirtieron de esa posibilidad".

"Espero que los tiempos nos acompañen, porque cuando me dijeron de esa posibilidad era porque no se había aprobado la ley que tipifica como delito penal la evasión fiscal", lo que ya se hizo esta semana.

Una misión del GAFI visitará Panamá a mediados de este febrero para evaluar el nivel de cumplimiento de la normativa internacional para prevenir la evasión fiscal, el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

VEA TAMBIÉN Etesa solicita permisos para intervenir sistema tras apagón nacional

El resultado de esa evaluación se publicará en junio próximo, casi al final del gobierno actual, que entregará el poder el 1 de julio al que sea electo el 5 de mayo.

"El avance ha sido sustancial desde que se hizo el nuevo marco legal (en 2014) se fortaleció muchísimo todo el aspecto de prevención, en línea con las recomendaciones del GAFI y bastante en línea con el mundo. El mundo se ha homologado y eso es algo que nos cuesta a nosotros entender", apuntó.

Más del 90 por ciento de la economía panameña es de servicios, tiene dentro de sus pilares más importantes el centro financiero, que genera más de 22,300 empleos, esto es más que el mismo canal de Panamá (10,000 empleos) y genera salarios directos de casi 1,000 millones de dólares, dijo Fernández para recalcar que los cambios legales son una necesidad.

Con los avances que Panamá ha tenido, en prevención y prudencial, "no merece" que lo regresen a una lista gris, sostuvo y "lo han reconocido" en Europa, pero matizó que lo que hace falta es "comunicar los avances".

VEA TAMBIÉN Penalización de la evasión fiscal ya es Ley en Panamá

Alegó que aunque "hay quien se siente perjudicado", no es un problema tipificar como delito la evasión fiscal, porque "todos deben pagar sus impuestos, y que estos se inviertan correctamente. Hay proyectos por 20,000 millones de dólares que si se hacen provocarán más crecimiento y de modo sostenido".

La industria bancaria en 2018 alcanzó los 121,500 millones de dólares en activos, "una cifra inédita, récord para el sistema, habíamos estado en un pequeño decrecimiento, pero repuntó en los últimos tres meses", dijo.

Es muy positivo el resultado de la banca, y lo importante es que mantiene sólidos índices de adecuación, por encima del 16 por ciento, lo que ayuda a la capitalización y la liquidez del centro bancario, que ha estado ligeramente arriba del 60 por ciento por los últimos diez años, añadió.

Por su parte, el gerente general del Banco Nacional de Panamá, estatal, Rolando de León, dijo a Acan-Efe tras presentar su rendición de cuentas del año 2018, que en 2014 esa institución "no salió afectada por la inclusión de Panamá en la lista gris".

"Afortunadamente cumplimos con la ley de penalización fiscal, esperamos que la decisión que va a ser anunciada (por el GAFI) en el mes de junio sea favorable al país", acotó.

El BNP, dijo, fue "un apoyo para que pudiéramos salir adelante y sacar de la manera más rápida al país" de la lista con la cooperación de todas las instituciones del Estado.

"Nosotros confiamos plenamente que en esta ocasión no vamos a estar nuevamente, pero, en caso que se presente, vamos a unificar los esfuerzos para que Panamá pueda mantener su categoría y su reputación internacionalmente", agregó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook