economia

Tigo: 'Seguimos invirtiendo, porque los panameños lo necesitan'

Tigo proyecta invertir más de $100 millones adicionales este año como parte de su estrategia de modernización y expansión.

Redacción / economia.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Tigo: 'Seguimos invirtiendo, porque los panameños lo necesitan'

Una inversión de más de 100 millones de dólares es lo que tiene contemplado la empresa de telecomunicaciones, Tigo en Panamá durante este 2023, de acuerdo con su gerente general, Marcelo Benítez. Dicha inversión de capital se enfocará en tres grandes áreas: expansión de la cobertura de internet por fibra óptica a unos 90,000 hogares desde Puerto Armuelles, Ciudad de Colón, Ciudad de Panamá, área norte de Penonomé, región de Azuero y San Miguelito; incrementando la capacidad de la red móvil LTE y ampliando la cobertura de esta red móvil a nuevas zonas como San Miguel del Yuco, Nuevo Caimitillo en  Panamá Este, Nuevo Paraíso, Valle Riscó, Deborah en Bocas del Toro, Guayaquil en Veraguas, San Francisco de Bugaba, Comunidades Blanco Arriba en Chiriquí y nuevas áreas comarcales.

Versión impresa

Lo anterior se dio a conocer hoy, jueves 19 de enero en la sede principal de Tigo en Costa del Este por parte de sus directivos, en medio de un conversatorio sobre los planes para el nuevo año, los logros y proyectos desarrollados durante el 2022.

Al respecto, se detalló que desde su llegada, la empresa ha invertido unos $475 millones en infraestructura, modernización y expansión de las redes del país y proyecta invertir más de $100 millones adicionales este año como parte de su estrategia de modernización y expansión.

"Seguimos invirtiendo, porque los panameños lo necesitan...Nosotros estamos muy cerca de las comunidades, las comunidades crecen y nosotros tenemos que estar en ese momento", expresó Benítez al ser entrevistado.

Víctor Inchausti, director ejecutivo de Redes de Tigo Panamá, señaló que con las inversiones ya realizadas, la red LTE de Tigo alcanza un 95% de cobertura en los sitios del país, permitiendo que la parte central de la red móvil esté ya disponible para la implementación del 5G.

Pablo Flores, gerente senior de Acceso Inalámbrico de Tigo Panamá, detalló los retos asumidos en estos cuatro años de inversión iniciales para conectar nuevas comunidades y disminuir la brecha digital que afecta a poblaciones remotas, mujeres, personas con discapacidad y comunidades indígenas. En su intervención recordó el trabajo en áreas de geografía accidentada del país, para lograr la seguridad de la red y estabilidad de la conexión.  Agregó que 2.4 millones de usuarios móviles, es un número que enorgullece al equipo, y es la huella positiva que hay detrás de estos números lo que motiva al equipo a seguir adelante, “hasta que todo el país esté conectado con servicios digitales que lleven al pleno desarrollo humano y comunitario”.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook