economia

Tratado de Libre Comercio con la República de Corea entra en vigencia el 1 de marzo

La República de Corea es el cuarto socio comercial de Panamá en Asia. El intercambio comercial con este país en el año 2019 fue de 354 millones de dólares.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El ministro Ramón Martínez (izq.) fue el que presentó ante la Asamblea Nacional este tratado.

A partir del próximo 1 de marzo comenzará a regir para Panamá el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Versión impresa

Este tratado fue presentado ante la Asamblea Nacional por el titular del Mici, Ramón Martínez, por mandato del presidente de la República, Laurentino Cortizo, el 16 de abril de 2020 y aprobado en tercer debate el 9 de julio del mismo año. 

Con este acuerdo se lograron accesos interesantes respecto a nuestra oferta exportable, asegurando la exclusión total de todos los productos sensibles de Panamá, dijo el ministro Martínez.

La República de Corea es el cuarto socio comercial de Panamá en Asia. El intercambio comercial con este país en el año 2019 fue de 354 millones de dólares.

Cabe resaltar que el TLC entre la República de Corea y las Repúblicas de Centroamérica se encuentra vigente para Costa Rica, Nicaragua, El Salvador y Honduras.

En el TLC se contempla acceso inmediato para productos agrícolas y agro procesados de Panamá como el café, el aceite de palma, pasta de tomate, ron y productos del mar.  Al mismo tiempo contempla accesos de mercado en condiciones preferenciales para algunos productos de nuestra oferta exportable como la carne de bovino deshuesada congelada, fresca o refrigerada, carne de la especie porcina congelada (jamones y paletas), yuca en todas sus formas, frutas tropicales (piña, banano, sandía, melón, papaya), productos de valor agregado para pollo y carne bovina, azúcar cruda y refinada, harina y polvo de pescado, entre otros.

El jefe de la cartera del Mici también hizo referencia a la necesidad de impulsar en este TLC sectores estratégicos para el desarrollo económico y social en áreas como: Mecatrónica, robótica y vehículos eléctricos ecológicos, tecnología en la educación, investigación y desarrollo de aplicaciones médicas, biotecnología, incluyendo la producción de vacunas y antibióticos.

Este es el segundo TLC que entra en vigor durante este año, luego del Acuerdo de Asociación con el Reino Unido que está vigente desde el 1 de enero de 2021.

VEA TAMBIÉN: Aprueban $5 millones para pago a embarazadas con contratos suspendidos por la pandemia

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook