economia

Trump, Peña Nieto y Trudeau aparcan la tensión y firman pacto comercial T-MEC

La ratificación del T-MEC es incierta, ya que la oposición demócrata tomará en enero las riendas de la Cámara de Representantes, y varias figuras se han mostrado escépticas

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El tema caerá desde hoy en manos del nuevo Gobierno mexicano, presidido por Andrés Manuel López Obrador Cortesía

Los líderes de EE.UU., México y Canadá aparcaron temporalmente las tensiones que han marcado su relación para firmar el acuerdo comercial T-MEC, que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si es ratificado por los Congresos de los tres países.

Versión impresa

En su último día en el poder, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, protagonizó junto a su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el acto de firma del pacto trilateral, alcanzado en septiembre después de un año de duras negociaciones.

"Los acuerdos comerciales no pueden permanecer estáticos, necesitan avanzar de acuerdo con las necesidades de nuestra economía", dijo Peña Nieto durante el acto, celebrado en un hotel de Buenos Aires antes del inicio de la cumbre de líderes del G20.

Trump perfiló el tratado como "el mayor, más significativo, más moderno y más equilibrado de la historia", un pacto "revolucionario" que "beneficiará enormemente" a los tres países.

VEA TAMBIÉN Panameños podrían comer más jamones en fin de año

El discurso de Trump era de conciliación con Peña Nieto y Trudeau, a los que describió como "grandes amigos" suyos, pero el lenguaje corporal de los tres líderes dejó clara la difícil relación que han mantenido desde que el actual presidente estadounidense llegó al poder hace casi dos años.

"Esto ha sido una batalla, y las batallas a veces generan grandes amistades", afirmó Trump dirigiéndose a Trudeau, con quien tuvo una amarga trifulca durante la cumbre del G7 el pasado junio.

Los tres podios desde los que hablaron los líderes llevaban el sello oficial de la oficina del presidente de EE.UU., un aparente fallo de protocolo que parecía derivado del hecho de que fue la Casa Blanca la que organizó el acto.

Sin embargo, ese detalle reflejó el papel cantante que ha tenido Estados Unidos en la renegociación del TLCAN, que comenzó debido a la insistencia de Trump de que ese pacto era un "desastre" y perjudicaba a los trabajadores estadounidenses.

Trump, Peña Nieto y Trudeau firmaron un documento simbólico y dejaron la rúbrica legal del T-MEC en manos de sus negociadores comerciales: el estadounidense Robert Lighthizer, el mexicano Ildefonso Guajardo y la canadiense Chrystia Freeland.

VEA TAMBIÉN Acodeco aplica $574 mil en multas por faltas a la veracidad de la publicidad

Además de la ratificación legislativa, queda un obstáculo clave para allanar la relación comercial: la reticencia de EE.UU. a levantar los aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio que impuso este año a los países vecinos.

Canadá y México confiaban en que EE.UU. levantara esos aranceles cuando se firmara el acuerdo, pero Washington se mantuvo firme, y Trudeau se lo recordó a Trump.

"Donald, (el cierre de varias plantas de producción de General Motors) es una razón más por la que tenemos que seguir trabajando para eliminar los aranceles al acero y el aluminio entre nuestros países", insistió el primer ministro de Canadá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook