economia

El turismo mundial podría caer este año entre un 55 % y un 67 % frente a 2019

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha dibujado dos escenarios para 2021, que consideran un posible repunte de los viajes internacionales en la segunda mitad del año.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Turistas acuden a las playas el 27 de marzo de 2021, en el balneario de Cancún, en el estado de Quintana Roo, (México).

El impacto "devastador" de la pandemia del covid-19 en el turismo mundial se prolonga en el presente ejercicio, con un endurecimiento de las restricciones para viajar como respuesta a nuevos brotes del virus, y, por tanto, las previsiones para 2021 siguen siendo poco halagüeñas.

Versión impresa

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha dibujado dos escenarios para 2021, que consideran un posible repunte de los viajes internacionales en la segunda mitad del año.

El primero indica un repunte en julio, lo que llevaría a un aumento del 65 % de las llegadas internacionales para el conjunto de 2021 en comparación con los mínimos históricos del año pasado, pese a lo cual seguirían estando un 55 % por debajo de las registradas en 2019.

El segundo escenario considera una posible mejora en septiembre, lo que conduciría a un incremento de apenas un 30 % del número de viajes con respecto al año anterior y, en ese caso, la cifra sería un 67 % inferior a la de 2019 y sólo un poco mejor que la caída del 74 % con la que se cerró el pasado ejercicio (1,000 millones de llegadas internacionales menos).

La organización ha explicado este miércoles en un comunicado que sus previsiones se basan en diversos factores, pero especialmente en el levantamiento de las restricciones, el éxito de los programas de vacunación y la introducción de protocolos armonizados, como el certificado digital verde que está preparando la Comisión Europea (CE).

Un desplome del 87% en enero
Tras un desplome del 87 % en el número de viajes este enero respecto a 2020 y, con un 32 % del total de los destinos del mundo completamente cerrados a los turistas internacionales a principios de febrero, la OMT augura que los primeros meses de 2021 serán difíciles para el turismo global.

Basándose en las tendencias actuales, la OMT prevé en el primer trimestre un descenso del 85 % respecto a 2019, lo que supondría una pérdida de en torno a 260 millones en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.

Según la última edición de su barómetro del turismo mundial, todas las regiones del mundo siguieron experimentando fuertes descensos en enero, dado que las pruebas obligatorias, las cuarentenas y, en algunos casos, el cierre total de las fronteras, han obstaculizado la reanudación de los viajes internacionales.

VEA TAMBIÉN: Bancos apuestan a los arreglos de pago con clientes insolventes

Además, la llegada de las vacunas y su administración ha sido "más lenta de lo esperado, retrasando aún más el reinicio del turismo".

Asia y el Pacífico, la región más golpeada
Asia y el Pacífico, la región que sigue teniendo el nivel más alto de restricciones, registró en enero el mayor descenso de las llegadas internacionales, del 96 %.

Europa y África sufrieron un declive del 85 % en las llegadas internacionales en ambos casos, mientras que Oriente Medio registró una disminución del 84 % y las Américas, una del 79 %, tras unos resultados ligeramente mejores en el último trimestre de 2020.

Mientras la perspectiva para el resto del año "sigue siendo incierta", la OMT mantiene su llamamiento a una mayor coordinación entre los países con respecto a los protocolos de viajes que permita la reactivación segura del turismo y evite otro año de pérdidas ingentes para el sector.

VEA TAMBIÉN: SIP: Inversiones eléctricas corren peligro

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha vuelto a señalar que el año pasado fue "el peor en los anales del turismo" y ha pedido que la comunidad internacional tome medidas firmes y urgentes para garantizar un 2021 más prometedor, con la vista puesta en el verano del hemisferio norte, que es su temporada alta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Suscríbete a nuestra página en Facebook