economia

Un fondo de cobertura se vuelve un accionista muy ruidoso en AT&T

Elliott Management, un fondo de cobertura que administra $38 mil millones, hizo una entrada ostentosa en las filas de los accionistas de AT&T. Su primera acción fue criticar el rumbo de la compañía y sembrar dudas sobre el manejo de la empresa.

Michael J. de la Merced y Edmund Lee - Publicado:

AT&T anunció que su servicio de emisión en continuo se iba a llamar HBO Max. Programado para hacer su debut la próxima primavera, ofrecerá más de 10 mil horas de contenido, incluidos éxitos de HBO. Foto: AT&T

Con la compra de Time Warner por $85.400 millones el año pasado, AT&T anunció al mundo que se estaba convirtiendo en un nuevo tipo de titán corporativo: sería una fuerza en los medios y el entretenimiento y también mantendría su posición dominante en la industria de las telecomunicaciones.

Versión impresa

El 9 de septiembre, uno de los fondos de cobertura más grandes de Wall Street expresó dudas sobre la decisión de AT&T de ir a Hollywood, pues argumentó en una carta mordaz dirigida al consejo de administración de AT&T que la empresa se “había transformado a sí misma en una colección de negocios en crecimiento que combatía con competidores bien financiados”.

Elliott Management, un fondo de cobertura que administra $38 mil millones, hizo pública la carta como parte de un anuncio sobre su adquisición de una participación de $3200 millones en AT&T con sede en Dallas.

Aunque su tenencia representa solo poco más del uno por ciento de la capitalización bursátil de $271 mil millones que tiene AT&T, Elliott Management —fondo dirigido por el empresario multimillonario y donador republicano Paul E. Singerhizo una entrada ostentosa en las filas de los accionistas de la empresa con su carta de 24 páginas, en la que le dijo a AT&T que necesitaba cambiar para apuntalar el precio de sus acciones.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué nos dice sobre Cuba el nuevo restaurante chino en La Habana?

Los fondos activistas como Elliott Management a menudo adquieren posiciones pequeñas en las empresas con la idea de convencer a otros inversionistas sobre su manera de pensar. La carta del 9 de septiembre cuestionó si AT&T se había alejado de su misión cuando adquirió Time Warner, la empresa detrás de CNN, el estudio de cine Warner Bros. y HBO, entre otras propiedades.

Aunque elogió a Time Warner, ahora llamada WarnerMedia, Elliott Management criticó las primeras maniobras de AT&T en el negocio de la emisión en continuo, al señalar que “más de tres años después de que se anunció el acuerdo, aún hay confusión respecto de la estrategia y un sentimiento creciente de que AT&T no tiene un plan”.

En julio, AT&T anunció que su servicio de emisión en continuo se iba a llamar HBO Max. Programado para hacer su debut la próxima primavera, ofrecerá más de 10 mil horas de contenido, incluidos éxitos de HBO como “Succession”, “Juego de Tronos”, “Sex and the City” y “The Sopranos”, sin mencionar un acceso exclusivo a la comedia de situación “Friends”. HBO Max competirá en un campo abarrotado de recién llegados con buen financiamiento como Disney Plus y AppleTV, así como empresas pioneras de la emisión en continuo como Netflix y Amazon.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook