economia
Warrants corren peligro por la sentencia emitida
- Publicado:
Katia Porzecanski / BLOOMBERG Crecimiento económico de Argentina El valor de los warrants aumentó a medida que los mayores precios de las materias primas y la demanda brasileña de productos industriales impulsaban el crecimiento económico.El país se expandió un promedio de alrededor de 7% anual desde el canje, más del doble que el 3.3% estipulado en los warrants como desencadenante del pago.Los valores de deuda vinculados a la economía argentina, cuyo gran crecimiento el año pasado aseguraba un pago de intereses de $3 mil millones el 15 de diciembre, declinan conforme una corte de los Estados Unidos hace surgir el fantasma de un impago.Los warrants, que se emitieron para alentar a los inversores a participar en la reestructuración de la deuda de Argentina en 2005, habían retornado 455% en los últimos siete años hasta la semana pasada, casi cinco veces el aumento promedio de la deuda de mercados emergentes y nueve veces el incremento de la deuda en dólares del país.Desde el 21 de noviembre, cuando el juez de distrito de los Estados Unidos Thomas Griesa dictaminó que Argentina debe depositar $1,330 millones para los acreedores que rechazaron el canje de deuda antes de pagar a los tenedores de warrants el mes próximo, han caído 20%, a 0.43 centavos de su nivel más bajo en dos años de 9.07 centavos.Quienes invirtieron en los warrants corren el riesgo de perder el dividendo, generado luego de que la economía argentina creciera 8.9% en 2011, si el Gobierno se niega a pagar a los que no aceptaron el canje, entre ellos Elliott Management Corp., del multimillonario Paul Singer.Argentina, que se encuentra inmersa en demandas de tenedores de bonos desde su impago de $95,000 millones en 2001, apelará la sentencia de Griesa, dijo el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.No cumplir la sentencia podría volver a llevar a la segunda mayor economía de América del Sur a un impago, según Jefferies Group Inc.“Se estima que hay mucho riesgo en relación con esos pagos de diciembre”, dijo Jane Brauer, una estratega de renta fija de Bank of America Corp.“Todos estiman que hay muchas probabilidades de un impago.Si eso pasa con el pago del próximo dividendo, entonces es evidente que los warrants son una inversión horrible”.Los warrants pagan un cupón anual cuando el producto interno bruto argentino del año anterior cumple un objetivo de crecimiento estipulado en los contratos.El 15 de diciembre, los inversores deben recibir un pago de 6.3 centavos, según Brauer, sobre la base del crecimiento del año pasado, que fue el quinto más rápido del mundo.