economia

ZLC critica la inacción del Gobierno

Ante la decisión de Colombia de prorrogar la medida de imposición de aranceles a textiles y calzados procedentes de la Zo...

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/PanamaAmerica - Publicado:

Alrededor de un 25% ha disminuido la exportación d etextiles y calzados d ela ZLC. Archivo

Ante la decisión de Colombia de prorrogar la medida de imposición de aranceles a textiles y calzados procedentes de la Zona Libre de Colón (ZLC), la presidenta de la Asociación de Usuarios Usha Mayani dice sentirse consternada.

Versión impresa

La empresaria señaló que recibieron la confirmación por parte de las autoridades panameñas en cuanto a la decisión de Colombia.

Mayani destacó que esta decisión del vecino país no es una sorpresa, ya que ellos lo venían anunciando desde que salió el fallo a favor de Panamá, mientras que Panamá aún estudia las medidas que podría adoptar si Colombia incumplía la orden de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

"Estamos sumamente consternados con la inacción de las autoridades panameñas ante la actuación de Colombia", dijo Mayani al enterarse de la prórroga.

Indicó que pareciera que ambos países tienen la meta de dilatar hasta cerrar la Zona Libre, un pilar de la economía panameña.

Severo Sousa, expresidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, indicó que la prórroga podría ser hasta el 5 de agosto mientras que siguen las negociaciones entre ambos países sobre los aranceles y, de no llegar a un acuerdo, podrían solicitar el arbitraje de la OMC.

"Considero que las autoridades ya deben actuar de manera definitiva, Colombia nos está confirmando que una vez más va a pasar por alto el fallo de la OMC y va a desconocer el acuerdo que se tienen entre países con esta organización y en lo que ellos dicen que es la defensa de sus intereses legítimos van a seguir prorrogando esta medida que sigue afectando la Zona Libre y al país entero".

El presidente de la Cámara de Comercio Colombo-Panameña, Eduardo Cristo, señaló que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, insiste en proteger la cadena textil y está con la política de no dejar este sector desprotegido.

Sin embargo, destacó que mientras Colombia insiste en la medida de los aranceles contra Panamá, los calzados están entrando de países como Estados Unidos, México, Honduras, Ecuador, "entonces no es solo Panamá".

"Estas relaciones comerciales deben mejorar y si la cámara puede ayudar al diálogo entre ambas partes, estamos dispuestos a hacerlo", indicó.

Destacó: "Como países hermanos debemos dejar este tema de lado y no mezclar el tema de intercambio de información financiera con el de los aranceles".

Colombia empezó en 2012 a aplicar aranceles del 10% a los calzados y textiles provenientes de la ZLC y un cargo de 5 dólares por cada contenedor para evitar el contrabando y el lavado de dinero, según argumentan.

Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook