ey

Jon Secada lanzará en octubre su autobiografía, "Un día nuevo"

El cantante cubanoamericano Jon Secada lanzará el próximo 17 de octubre su autobiografía, "Un día nuevo", en el que cuenta de "una manera reflexiva" anécdotas conocidas y anónimas de la industria de la música, según dijo hoy en entrevista con Efe.

San Juan / EFE - Actualizado:
El cantante cubanoamericano Jon Secada lanzará el próximo 17 de octubre su autobiografía, "Un día nuevo", en el que cuenta de "una manera reflexiva" anécdotas conocidas y anónimas de la industria de la música, según dijo hoy en entrevista con Efe. "El libro es un mensaje para quien quiera estar en la industria de la música, la lucha de mi carrera y la posición de ser artista y músico", sostuvo Secada, de 52 años y conocido por temas como "Otro día más sin verte" y "Just another day". El libro, cuyas 235 páginas le costó redactar seis meses y está publicado por la editorial Penguin Books, relata "los buenos y malos tiempos" que ha vivido Secada a través de su carrera de más de veinte años, en cuyo tiempo logró grandes éxitos, entre ellos, el Grammy en 1992 por su disco "Otro día más sin verte""La vida de un artista no es tan fácil como muchos creen y el libro habla claro de mi proceso desde el punto de vista de mi carrera. Estoy aquí para contarlo todo de una manera reflexiva y de mucha paz", recalcó. Secada dijo que a pesar de haber cosechado fama siempre se mantuvo con los pies en la tierra, gracias, apuntó, a su carácter y humildad que le inculcaron sus padres. El artista recordó las primeras ocasiones en que visitó Puerto Rico, isla que definió como "una plaza bastante importante" en su carrera. "Puerto Rico fue clave para que mi música lograra éxitos", resaltó Secada. Dijo que la primera vez que visitó a Puerto Rico fue de la mano de su compatriota y colega Gloria Estefan, tras recordar que la primera vez que vino a las isla se dio cuenta que ese territorio es lo más parecido a Cuba. La segunda vez, rememoró, fue para promocionar su segundo disco, "Otro día más sin verte" (1992), cuando viajó junto a su padre, hoy fallecido, a la isla caribeña. "Para él fue tremendo ir a Puerto Rico. Lo llevé a los lugares más importantes de la isla", prosiguió Secada, quien dijo que su próximo disco que contará con algunas de sus canciones más conocidas durante sus más de veinte años de carrera y otras anónimas. 
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook