ey

Podrían acusar a Kate del Castillo por lavado de dinero

Especialistas afirman que la actriz pasaría hasta 15 años en prisión si se confirma que recibió dinero de “El Chapo” Guzmán.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Podrían acusar a Kate del Castillo por lavado de dinero

Si la Procuraduría General de la República (PGR) logra acreditar que la actriz Kate del Castillo recibió recursos financieros de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán para la realización de una película que narrara la vida del capo, ocultando el origen de los mismos al momento de su utilización, el Ministerio Público Federal podría acusarla del delito de ‘lavado’ de dinero, coincidieron expertos penalistas.

Versión impresa

Ex titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Jorge Lara Rivera, advirtió que las autoridades están obligadas a ser exhaustivas en la investigación de los contactos y negociaciones que sostuvieron ambas partes para la realización del filme, con el propósito de esclarecer si Castillo Negrete y el actor Sean Penn cometieron alguna conducta ilícita.

En este sentido, advirtió que si se acredita la transferencia de dinero procedente del narcotráfico a las empresas o cuentas bancarias de Kate del Castillo, se le podría acusar del delito de ‘lavado’ de dinero u operaciones con recursos de procedencia ilícita, el cual se sanciona con penas que van de cinco a 15 años de prisión.

“Con todos los elementos se podría valorar si ella incurrió en el delito de ‘lavado’ de dinero o en el de tentativa de ‘lavado’ de dinero, acreditando que se entregó algún tipo de recurso financiero para la realización de una película. Todos sabemos que el señor Guzmán Loera es narcotraficante y que sus recursos provienen de actividades ilegales, entonces cualquier civil que reciba dinero de procedencia ilícita incurre en el delito de ‘lavado’ de dinero, entonces si se acredita la entrega de recursos o que existía la intención de hacerlo, se podría configurar dicho ilícito”, advirtió.

El presidente del Colegio de Derecho Penal de la UNAM, Carlos Daza Gómez, consideró que además de la acusación por ‘lavado’ de dinero, se les podría imputar el delito de encubrimiento previsto en el artículo 400 del Código Penal Federal, el cual se castiga con penas de cárcel que van de los tres meses a los tres años, por favorecer al ocultamiento de un delincuente que era prófugo de la justicia.

Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook