nacion

Inician sensibilización en cuanto a uso de bolsas reutilizables

Los comerciantes podrán optar por el cobro o no de las bolsas, sin embargo, la ACODECO, deberá asegurar que los comercios cumplan la norma y que las bolsas reutilizables se vendan al costo.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Inician sensibilización en cuanto a uso de bolsas reutilizables

En el marco de la la Ley 1 de 19 de enero de 2018, “Que adopta medidas para promover el uso de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales”, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) realizaron una reunión informativa relacionada a las disposiciones generales sobre la prohibición del uso de bolsas de Polietileno.

Versión impresa

“Ante la inminente entrada en vigor de la ley que adopta medidas para promover el uso de bolsas reutilizables para el primer grupo de comercios, es necesario iniciar el esfuerzo de sensibilización y brindar educación tanto a los reguladores como a los regulados y usuarios para su implementación correcta y sin confusiones que pueden traer como resultado aplicación fallida de la misma”, expresó Bárbara Soto, coordinadora de la Comisión de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la CCIAP.

VEA TAMBIÉN: MEF solicita dispensa ante la Asamblea por $300 millones

En este contexto, Soto indicó que se hace necesario también, apoyar a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), como ente regulador, a identificar los diferentes tipos de materiales y poder hacer aplicación adecuada de la ley, brindar educación a la ciudadanía para mitigar percepciones negativas que esto pueda despertar y conseguir el apoyo de los usuarios de los comercios que apliquen la norma y trasladar estos mensajes prioritariamente a los públicos de interés.

Según la Ley 1 del 19 de enero de 2018, el plazo para que los locales comerciales hagan el reemplazo progresivo de las bolsas de polietileno es el siguiente: los supermercados, farmacias y minoristas tendrán un plazo de dieciocho meses para establecer la nueva política de bolsas (a partir de la promulgación del decreto), mientras que los almacenes y mayoristas tendrán un plazo de 24 meses.

El documento señala, que los comerciantes podrán optar por el cobro o no de las bolsas, sin embargo, la ACODECO, deberá asegurar que los comercios cumplan la norma y que las bolsas reutilizables se vendan al costo.

Las bolsas de plástico desechables que usualmente se reparten en comercios en general están elaboradas de polietileno, un polímero derivado del petróleo que requiere de grandes cantidades de energía para su fabricación y puede tardar en degradarse más de medio siglo, con el consiguiente perjuicio para el Planeta.

Sin embargo, la gran mayoría acaban siendo desechadas sin control representando una de las principales causas de muerte en animales marinos, puesto que son confundidas por alimentos, debido a su color brillante o por verse animadas por los movimientos del agua confundiéndose con otras especies marinas. En algunos casos al polímero se le agrega un aditivo llamado oxo, que resulta en su acelerada fragmentación, convirtiéndolo en micro plástico afectando igualmente la fauna y subsecuentemente al ser humano. Estas bolsas son erróneamente promovidas como bolsas biodegradables.

De acuerdo con datos de ANCON, a nivel mundial se están tomando iniciativas dirigidas a limitar o prohibir el uso de bolsas plásticas desechables. La Unión Europea persigue que el consumo de bolsas de plástico ligero se reduzca un 80% en 10 años. Otros países como Australia, México, Senegal, Kenia, Estados Unidos y Chile también han tomado iniciativas que buscan reducir su uso.

ANCON y la CCIAP conscientes de la importancia de brindar educación y sensibilización para la correcta implementación de esta ley que tendrá un impacto ambiental positivo en el país a través de la disminución del uso de plásticos desechables organizaron este evento para aclarar el contenido de la ley y las dudas de los participantes y esperan continuar proveyendo información a la ciudadanía.

Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook