interesante

Celebran los 60 años del 'Explorer 1', primer satélite de Estados Unidos

El "Explorer I", impulsado por Júpiter C, cohete de lanzamiento construido por el Ejército estadounidense, entró en órbita el 31 de enero de 1958.

EFE\Estados Unidos - Actualizado:

Estados Unidos festeja este aniversario. Foto: EFE

La NASA realizó con  éxito su primera carrera espacial en 1958 al poner en órbita el satélite artificial "Explorer 1", el cual redujo la brecha abierta en plena Guerra Fría por la Unión Soviética con dos lanzamientos un año antes. Ayer celebraron el 60 aniversario de este hecho.

Versión impresa

"Es importante recordarlo porque nos pone de manifiesto que nada es imposible en Estados Unidos, realmente el 'Explorer 1' comenzó la carrera en el espacio", manifestó Robert Cabana, director del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, sede del histórico lanzamiento en la costa atlántica de Florida.

Tras descubrir una placa en el Complejo 26 de Cabo Cañaveral, desde donde se lanzó el satélite, Cabana resaltó la importancia del programa espacial para el país "en ese entonces y hoy". "Obviamente la misión ha cambiado, pero es crítico para nosotros como nación y para nosotros como líderes mundiales en muchas áreas diferentes", agregó.

El "Explorer I", impulsado por Júpiter C, cohete de lanzamiento construido por el Ejército estadounidense, entró en órbita el 31 de enero de 1958 a las 22.48 hora local.

Esta exitosa maniobra se realizó bajo el apremio generado en 1957 por el triunfo cosechado por la Unión Soviética con el lanzamiento del "Sputnik", el primer cohete que giró en torno de la Tierra.

Ese año los soviéticos también lanzaron un segundo satélite, el "Sputnik II", que se desintegró en el espacio con la perra Laika a bordo, al no existir un módulo de regreso a tierra, mientras los estadounidenses vieron humillados cómo explotaba en tierra su cohete "Vanguard".

 

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook