interesante

Descubren que las hojas en descomposición producen gases efecto invernadero

Según el estudio realizado por estos científicos y que publicó hoy la revista británica "Nature Geoscience", las hojas en ese estado producen óxido nitroso, un tipo de gas efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono.

Londres/ EFE - Actualizado:

Descubren que las hojas en descomposición producen gases efecto invernadero

Un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Michigan han descubierto que las hojas en descomposición son una "sorprendente" fuente de gases efecto invernadero. Según el estudio realizado por estos científicos y que publicó hoy la revista británica "Nature Geoscience", las hojas en ese estado producen óxido nitroso, un tipo de gas efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono. Los autores sostienen que este nuevo descubrimiento podría ayudar a "perfeccionar" las predicciones de emisiones de óxido nitroso (N2O), así como servir de guía para futuras prácticas agrícolas y manejo del suelo. "La mayor parte del óxido nitroso se produce dentro de volúmenes de tierra del tamaño de una cucharita, y estos llamados 'puntos calientes' pueden emitir una gran cantidad de óxido nitroso rápidamente", sostuvo la líder del estudio, la científica Sasha Kravchenko. Pero, tal y como apuntó Kravchenko, la razón de la aparición de esos "puntos calientes" ha "desconcertado a microbiólogos del suelo" desde que fueron descubiertos hace "varias décadas". La publicación atribuye el retraso en este hallazgo a que, normalmente, los científicos analizan mayores escalas espaciales y a que es "difícil" estudiar y etiquetar un campo entero como fuente de emisiones de gases de efecto invernadero cuando "la fuente se limita a gramos del suelo que albergan hojas en descomposición". El estudio asegura que "cambiar la vista de los binoculares a los microscopios" ayudará a mejorar las predicciones de emisiones de N20 que, tradicionalmente, son un 50 por ciento exactas. Además, afirma que "el potencial de calentamiento global del óxido nitroso es 300 veces mayor que el dióxido de carbono, y las emisiones son en gran medida impulsadas por las prácticas agrícolas". Uno de los coautores, el director del programa de Investigación Ecológica a Largo Plazo de la National Science Foundation, John Schade, manifestó que el trabajo "arroja nueva luz sobre lo que impulsa las emisiones del óxido nitroso de las tierras agrícolas productivas". "Necesitamos estudios como este para guiar la creación de prácticas agrícolas sostenibles necesarias para alimentar a una población humana en crecimiento con un mínimo impacto ambiental", concluyó.  
Más Noticias

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook