judicial

Abogado confía que tribunal otorgue amparo de garantías

El recurso está en manos del Primer Tribunal Superior. A su vez, se reúne con organismos regionales para que denuncien el atentado a la libertad de expresión.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La semana pasada, trabajadores de Grupo Epasa protestaron contra el posible cierre de la empresa a causa de un fallo judicial. Foto: Archivo

La defensa legal del Grupo Epasa se encuentra a la espera del fallo de un amparo de garantías entregado al Primer Tribunal Superior de Justicia y en forma simultánea establece reuniones con organismos internacionales para que se haga un nuevo llamado al país sobre el grave precedente que sienta en el país el fallo del caso New Business.

Versión impresa

Gilberto Cruz, abogado de la empresa, recordó que en el quinquenio pasado, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) visitó Panamá para ver este caso e hizo un llamado de atención al gobierno de turno, acerca del riesgo al respeto y preserva del derecho de la libertad de expresión con situaciones como las que atraviesa Epasa.

Una vez conocido el fallo en primera instancia del caso New Business, la SIP se declaró en alerta y manifestó que permanecería vigilante ante las posibles implicaciones para la libertad de prensa que podrían derivar de su incautación.

"La propiedad privada de un medio es indispensable para garantizar la libertad de prensa y el derecho del público a la información", detalló la organización en un comunicado divulgado un día después de la decisión judicial.

Epasa fue condenada con el comiso de sus acciones y la toma del control administrativo y operativo por el caso New Business, a pesar de que ni siquiera formó parte del expediente ni fue llamado a la audiencia para defenderse como sociedad jurídica legalemente constituida.

"El mensaje que se envía es que aquí uno invierte y desarrolla un negocio y el día de mañana, sin ser escuchado, le quitan ese derecho de asociación que está en la Constitución", comparó Cruz al espacio informativo digital Dumas Informa, del periodista Rigoberto Dumas Castillero.

Agregó que es un hito nefasto en contra de la seguridad jurídica, además de la libertad de prensa y el derecho del trabajo, al poner el riesgo el ingreso de más de 100 personas que laboran en la empresa.

La fiscalía contra el crimen organizado, que llevó adelante las sumarias sobre este expediente nunca llamó a responder a Epasa como persona jurídica, ya que nunca la vinculó en su lista fiscal, ya que la operación de los  diarios del grupo no tenía que ver con la investigación de la compra, explicó el abogado.

El caso New Business siempre fue visto en el seno de la SIP como una campaña de intimidación contra la línea editorial de los diarios de Editora Panamá América.

En su asamblea general celebrada en octubre de 2017, la SIP se refirió al caso, como una manera de intimidar a Epasa, "debido a las informaciones relacionadas con casos de corrupción (del gobierno de Juan Carlos Varela) que han publicado".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook