judicial

Abogado confía que tribunal otorgue amparo de garantías

El recurso está en manos del Primer Tribunal Superior. A su vez, se reúne con organismos regionales para que denuncien el atentado a la libertad de expresión.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La semana pasada, trabajadores de Grupo Epasa protestaron contra el posible cierre de la empresa a causa de un fallo judicial. Foto: Archivo

La defensa legal del Grupo Epasa se encuentra a la espera del fallo de un amparo de garantías entregado al Primer Tribunal Superior de Justicia y en forma simultánea establece reuniones con organismos internacionales para que se haga un nuevo llamado al país sobre el grave precedente que sienta en el país el fallo del caso New Business.

Versión impresa

Gilberto Cruz, abogado de la empresa, recordó que en el quinquenio pasado, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) visitó Panamá para ver este caso e hizo un llamado de atención al gobierno de turno, acerca del riesgo al respeto y preserva del derecho de la libertad de expresión con situaciones como las que atraviesa Epasa.

Una vez conocido el fallo en primera instancia del caso New Business, la SIP se declaró en alerta y manifestó que permanecería vigilante ante las posibles implicaciones para la libertad de prensa que podrían derivar de su incautación.

"La propiedad privada de un medio es indispensable para garantizar la libertad de prensa y el derecho del público a la información", detalló la organización en un comunicado divulgado un día después de la decisión judicial.

Epasa fue condenada con el comiso de sus acciones y la toma del control administrativo y operativo por el caso New Business, a pesar de que ni siquiera formó parte del expediente ni fue llamado a la audiencia para defenderse como sociedad jurídica legalemente constituida.

"El mensaje que se envía es que aquí uno invierte y desarrolla un negocio y el día de mañana, sin ser escuchado, le quitan ese derecho de asociación que está en la Constitución", comparó Cruz al espacio informativo digital Dumas Informa, del periodista Rigoberto Dumas Castillero.

Agregó que es un hito nefasto en contra de la seguridad jurídica, además de la libertad de prensa y el derecho del trabajo, al poner el riesgo el ingreso de más de 100 personas que laboran en la empresa.

La fiscalía contra el crimen organizado, que llevó adelante las sumarias sobre este expediente nunca llamó a responder a Epasa como persona jurídica, ya que nunca la vinculó en su lista fiscal, ya que la operación de los  diarios del grupo no tenía que ver con la investigación de la compra, explicó el abogado.

El caso New Business siempre fue visto en el seno de la SIP como una campaña de intimidación contra la línea editorial de los diarios de Editora Panamá América.

En su asamblea general celebrada en octubre de 2017, la SIP se refirió al caso, como una manera de intimidar a Epasa, "debido a las informaciones relacionadas con casos de corrupción (del gobierno de Juan Carlos Varela) que han publicado".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook