judicial

Abogado Denis Cuesy: Retención de la aeronave demuestra una arbitrariedad de parte del Estado de Guatemala

La denuncia fue hecha vía web al sitio https://www.sgaia.gob.gt y no por petición del gobierno de Estados Unidos, según quedó en evidencia en un informe elaborado por inspectores del Centro de Información Conjunta Antidroga de Guatemala.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Informe de la denuncia

La retención de la aeronave de la familia Martinelli demuestra una arbitrariedad de parte del Estado de Guatemala, aseguró el abogado guatemalteco Denis Cuesy, quien sustenta varias incongruencias en el proceso.

Versión impresa

"Lo único que demuestra es una arbitrariedad por parte del Estado de Guatemala, al venir a retener de forma ilegal una aeronave, y de forma sorprendente, incluso para nosotros los abogados, porque ellos vienen y entre sus noticias dicen que la retención está relacionada con un delito de lavado de dinero", dijo Cuesy.

Según Cuesy, es incongruente que sea una fiscalía antidrogas la que realice la incautación, cuando la denuncia anónima que se presentó fue por supuesto lavado de activos.

"Y lo más gravoso es que lo hacen a través de una fiscalía antidrogas en Guatemala, cuando la denuncia es por un supuesto delito de lavado de dinero, lo cual deja muchísimo más confuso a toda la población, porque no hay un derecho o un debido proceso que en Guatemala se respete realmente", comentó. 

Otro hecho que sorprende al abogado guatemalteco es que se investiga, por lavado de activos, a una aeronave que fue adquirida hace 15 años.

"Es una aeronave que fue adquirida en el año 2005. Entonces no tiene ni guarda ninguna relación por ningún hecho que se pueda hacer perseguible. Y la misma, pues fue revisada y está completamente limpia. Entonces lo único que nosotros vemos son arbitrariedades cometidas por el Estado de Guatemala, pues ahora tienen una aeronave sin siquiera tener una orden judicial", agregó. 

Pero lo más sorprendente para Cuesy es cómo, a través de una denuncia, una persona logra conseguir que una aeronave quede en tierra.

"La aeronave, al descender en Guatemala, fue revisada y constatado plenamente que la misma no transporta ninguna sustancia, ninguna cantidad de dinero ni ningún ilícito. No obstante, aun así, deciden retener la misma en el aeropuerto internacional La Aurora", puntualizó Cuesy

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo propone que se permita circulación de taxis en lugares donde se levanta la cuarentena

La denuncia fue hecha vía web al sitio https://www.sgaia.gob.gt y no por petición del gobierno de Estados Unidos, según quedó en evidencia en un informe elaborado por inspectores del Centro de Información Conjunta Antidroga de Guatemala.

El informe destaca "derivado de una denuncia presentada a esta unidad la cual se identifica como denuncia N 289-2021 de fecha veintiséis de febrero de año de dos mil veintiuno, la cual ingresó a través del correo electrónico página web http://www.sgaia.gob.gt en donde se indica que la aeronave identificada con matrícula N799RM se obtuvo información a través de esa unidad del arribo de la aeronave antes descrita, la cual ingresaría al territorio nacional son conocer su procedencia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook