judicial

Abogado Denis Cuesy: Retención de la aeronave demuestra una arbitrariedad de parte del Estado de Guatemala

La denuncia fue hecha vía web al sitio https://www.sgaia.gob.gt y no por petición del gobierno de Estados Unidos, según quedó en evidencia en un informe elaborado por inspectores del Centro de Información Conjunta Antidroga de Guatemala.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Informe de la denuncia

La retención de la aeronave de la familia Martinelli demuestra una arbitrariedad de parte del Estado de Guatemala, aseguró el abogado guatemalteco Denis Cuesy, quien sustenta varias incongruencias en el proceso.

Versión impresa

"Lo único que demuestra es una arbitrariedad por parte del Estado de Guatemala, al venir a retener de forma ilegal una aeronave, y de forma sorprendente, incluso para nosotros los abogados, porque ellos vienen y entre sus noticias dicen que la retención está relacionada con un delito de lavado de dinero", dijo Cuesy.

Según Cuesy, es incongruente que sea una fiscalía antidrogas la que realice la incautación, cuando la denuncia anónima que se presentó fue por supuesto lavado de activos.

"Y lo más gravoso es que lo hacen a través de una fiscalía antidrogas en Guatemala, cuando la denuncia es por un supuesto delito de lavado de dinero, lo cual deja muchísimo más confuso a toda la población, porque no hay un derecho o un debido proceso que en Guatemala se respete realmente", comentó. 

Otro hecho que sorprende al abogado guatemalteco es que se investiga, por lavado de activos, a una aeronave que fue adquirida hace 15 años.

"Es una aeronave que fue adquirida en el año 2005. Entonces no tiene ni guarda ninguna relación por ningún hecho que se pueda hacer perseguible. Y la misma, pues fue revisada y está completamente limpia. Entonces lo único que nosotros vemos son arbitrariedades cometidas por el Estado de Guatemala, pues ahora tienen una aeronave sin siquiera tener una orden judicial", agregó. 

Pero lo más sorprendente para Cuesy es cómo, a través de una denuncia, una persona logra conseguir que una aeronave quede en tierra.

"La aeronave, al descender en Guatemala, fue revisada y constatado plenamente que la misma no transporta ninguna sustancia, ninguna cantidad de dinero ni ningún ilícito. No obstante, aun así, deciden retener la misma en el aeropuerto internacional La Aurora", puntualizó Cuesy

VEA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo propone que se permita circulación de taxis en lugares donde se levanta la cuarentena

La denuncia fue hecha vía web al sitio https://www.sgaia.gob.gt y no por petición del gobierno de Estados Unidos, según quedó en evidencia en un informe elaborado por inspectores del Centro de Información Conjunta Antidroga de Guatemala.

El informe destaca "derivado de una denuncia presentada a esta unidad la cual se identifica como denuncia N 289-2021 de fecha veintiséis de febrero de año de dos mil veintiuno, la cual ingresó a través del correo electrónico página web http://www.sgaia.gob.gt en donde se indica que la aeronave identificada con matrícula N799RM se obtuvo información a través de esa unidad del arribo de la aeronave antes descrita, la cual ingresaría al territorio nacional son conocer su procedencia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook