judicial

Alfredo Vallarino: 'Tribunal Electoral siempre ha tenido la última decisión en temas electorales'

Ninguna opinión de un funcionario de segunda categoría de los Estados Unidos puede decidir sobre la especialidad del exmandatario panameño.

Luis Ávila - Actualizado:

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó que en Panamá en materia electoral quien debe tener la última palabra debe ser el Tribunal Electoral (TE) de acuerdo a la Constitución Política.

Versión impresa

“Eso lo ha dicho la Corte Suprema de Justicia por más de 30 años, nos guste la decisión o no nos guste, se tiene que respetar al Tribunal Electoral, esto porque está institución, tiene decisiones tan importantes como proclamar al presidente de la República”, dijo.

Agregó que si le quita está función al TE, porque usted puede a través de un recurso de inconstitucionalidad revisar un hecho puntual de esta institución, sobre un caso particular, no es correcto.

En cuanto al tema del Principio de Especialidad, Vallarino indicó que esa condición a Martinelli se la dio un juez en Estados Unidos, cuando se dio su extradición a Panamá en el 2018.

Añadió que ninguna opinión de un funcionario de segunda categoría puede decidir sobre la especialidad del exmandatario panameño.

Las únicas dos razones para que Ricardo Martinelli pueda perder el Principio de Especialidad es si el mismo renuncia a esa prerrogativa y si viaja a los Estados Unidos, país de donde fue extraditado.

Las declaraciones del jurista se dan luego de una serie de ataques mediáticos que ha surgido tras una decisión de la mayoría de magistrados del Tribunal Electoral de respetarle el fuero penal a Ricardo Martinelli.

Incluso, la decisión tomada por los magistrados Alfredo Juncá y Heriberto Araúz, provocó que se presentarán tres acciones de inconstitucionalidad, dos de las cuales fueron retiradas, para que una tercera quedara en manos de la magistrada María Eugenia López.

VEA TAMBIÉN: 'Panamá vive un desastre educativo, porque no hay voluntad de solucionarlo'

Acto seguido, López la admitió dos horas después de haberse presentado la inconstitucionalidad, le dio traslado al procurador general de la Nación encargado, Javiér Caraballo, quien en horas la respondió y emitió su opinión.

Ante estas situaciones que se han generado, el Partido Realizando Metas convocó para el próximo martes 12 de abril una protesta pacifica en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Suscríbete a nuestra página en Facebook