judicial

Alfredo Vallarino: 'Tribunal Electoral siempre ha tenido la última decisión en temas electorales'

Ninguna opinión de un funcionario de segunda categoría de los Estados Unidos puede decidir sobre la especialidad del exmandatario panameño.

Luis Ávila - Actualizado:

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia. Archivo.

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó que en Panamá en materia electoral quien debe tener la última palabra debe ser el Tribunal Electoral (TE) de acuerdo a la Constitución Política.

Versión impresa

“Eso lo ha dicho la Corte Suprema de Justicia por más de 30 años, nos guste la decisión o no nos guste, se tiene que respetar al Tribunal Electoral, esto porque está institución, tiene decisiones tan importantes como proclamar al presidente de la República”, dijo.

Agregó que si le quita está función al TE, porque usted puede a través de un recurso de inconstitucionalidad revisar un hecho puntual de esta institución, sobre un caso particular, no es correcto.

En cuanto al tema del Principio de Especialidad, Vallarino indicó que esa condición a Martinelli se la dio un juez en Estados Unidos, cuando se dio su extradición a Panamá en el 2018.

Añadió que ninguna opinión de un funcionario de segunda categoría puede decidir sobre la especialidad del exmandatario panameño.

Las únicas dos razones para que Ricardo Martinelli pueda perder el Principio de Especialidad es si el mismo renuncia a esa prerrogativa y si viaja a los Estados Unidos, país de donde fue extraditado.

Las declaraciones del jurista se dan luego de una serie de ataques mediáticos que ha surgido tras una decisión de la mayoría de magistrados del Tribunal Electoral de respetarle el fuero penal a Ricardo Martinelli.

Incluso, la decisión tomada por los magistrados Alfredo Juncá y Heriberto Araúz, provocó que se presentarán tres acciones de inconstitucionalidad, dos de las cuales fueron retiradas, para que una tercera quedara en manos de la magistrada María Eugenia López.

VEA TAMBIÉN: 'Panamá vive un desastre educativo, porque no hay voluntad de solucionarlo'

Acto seguido, López la admitió dos horas después de haberse presentado la inconstitucionalidad, le dio traslado al procurador general de la Nación encargado, Javiér Caraballo, quien en horas la respondió y emitió su opinión.

Ante estas situaciones que se han generado, el Partido Realizando Metas convocó para el próximo martes 12 de abril una protesta pacifica en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook