judicial

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Porcell emitió una carta en la que solicitó a Carlos Lee se "retracte" por sus afirmaciones sobre la existencia de una "procuraduría paralela".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación.  Archivo

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Como un "descaro", así calificaron las declaraciones de la exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell,  en donde niega que durante el Gobierno de Juan Carlos Varela existió una procuraduría paralela, en la que se dedicada  armar casos fuera del Ministerio Público (MP) contra enemigos políticos.

Versión impresa
Portada del día

Muchas de las personas que fueron víctimas de esta procuraduría paralela, en su mayoría miembros del Gobierno de Ricardo Martinelli terminaron siendo encarcelados.

La exfuncionaria emitió una  carta en donde calificó de "mediática" la existencia de una procuraduría paralela e hizo alarde de un archivo realizado por el procurador de la Administración Rigoberto González de una denuncia presentada por este caso, declaraciones que fueron cuestionadas por las víctimas.

Incluso, Kenia Porcell le solicitó a Carlos Lee, miembro del Pacto de Estado por la Justicia que se "retracte" de  sus afirmaciones, en las que aseguró que era un hecho  que las investigaciones se hacían fuera del Ministerio Público y luego eran remitidas a esa institución.

Una de las primeras en reaccionar fue la abogada Dinoska Montalvo.  "Nivel de descaro. ¿Será que no fue público todo lo que salió en los Varelaleaks? Qué sea más precisa y diga las motivaciones para archivar, como por el ejemplo el impedimento para usar los Varelaleaks como prueba", puntualizó  la jurista a través de  Twitter.

Otro que reaccionó a las declaraciones de Porcell fue el abogado y exfiscal del MP, Ángel Calderón.

"Procuraduría paralela, no qué va, era un jardín de la infancia que jugaban la lleva con el ejecutivo", sentenció el letrado.

VEA TAMBIÉN: Ulloa tras video de diputados celebrando: Lo que elegimos está representado lo que somos

Otro que también reaccionó fue el comunicador social, Fernando Correa, quien fue víctima de un encarcelamiento durante la gestión de Porcell en el MP.

"Miren quién apareció... Llena  de valor. Un año más y cuida'o tumba al PRD" sentenció Correa.

Hay que recordar que en el Gobierno de  Varela se realizó la contratación de la firma del abogado Rogelio Saltarín (q.e.p.d.) y otras para diseñar los expedientes contra opositores.

En su momento, el Gobierno anterior adujo que gracias a esas contrataciones alternas, "encontraron soluciones a múltiples problemas, mediante procesos judiciales, arbitrajes y acuerdos, dentro y fuera del país", dejando en evidencia que sí hubo una organización paralela a las entidades del Estado que, realmente, deben llevar los supuestos casos.

"La posición del Ejecutivo  se dio solo  en  relación a la firma del abogado Rogelio Saltarín, mas no así con la supuesta intromisión del Consejo de Seguridad en la elaboración de los expedientes, así como tampoco se refirieron a la complicidad que jugó el Ministerio Público.

Una investigación periodística reveló el esquema que montó  Saltarín, consultor privado y abogado del mandatario Juan Carlos Varela, quien tras un contrato por $385 mil 200 en 18 meses de gestión efectuó 153 reuniones con 29 instituciones del Estado para recabar material probatorio para las querellas penales que serían presentadas en la Procuraduría.

El año pasado, los exministros Lucy Molinar y Frank De Lima presentaron sendas denuncias en el MP contra la procuraduría paralela que funcionó en el quinquenio de Varela.

Estas denuncias surgieron tras las declaraciones del testigo protegido "Euro 14", quien reveló cómo fue víctima de persecución y hostigamiento para mencionar a nombres de exfuncionarios del Gobierno de Ricardo Martinelli. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook