judicial

Cancillería aclara que no tramitó nota que busca desconocer el principio de especialidad a Ricardo Martinelli

La nota buscaría forzar abrir causas contra el líder opositor y expresidente Ricardo Martinelli, tras el fracaso del proceso pinchazos que originó la extradición del exgobernante el 11 junio de 2018.

Redacción/ Panamá América - Actualizado:
Ricardo Martinelli, presidente de la República.

Ricardo Martinelli, presidente de la República.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá aclaró que esta entidad no tramitó una nota de la exprocuradora Kenia Porcell que busca desconocer el principio de especialidad contemplado en el Tratado de Extradición firmado con Estados Unidos en 1904.

Versión impresa
Portada del día

Un vocero de este ministerio dijo que ni han tramitado ni recibido esa nota que reportan algunos medios que habría gestionado Porcell con un consejero del Departamento de Estado.

La nota buscaría forzar abrir causas contra el líder opositor y expresidente Ricardo Martinelli, tras el fracaso del proceso pinchazos que originó la extradición del exgobernante el 11 junio de 2018.

Ya el 10 de octubre de 2019, el juez del Sistema Penal Acusatorio de Panamá, Juan Castillo, dentro de un proceso para vincular a Martinelli en el caso de la Caja de Ahorros, advirtió que ningún intercambio de notas entre el Ministerio Público y funcionarios norteamericanos, puede modificar el principio de especialidad pactado en el Tratado del 1904, que impide abrir otras causas al exmandatario por supuestos hechos diferentes al caso pinchazos.

VEA TAMBIÉN ¿Dónde están los otros dos reos asesinados que aparecieron en el informe de la masacre en La Joyita?

El 2 de octubre pasado el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU condenó al Estado panameño por el arresto arbitrario de Martinelli y lo instó a pagar una indemnización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook