judicial

Cárceles panameñas están fuera de control

Ante el último hecho en la cárcel La Joya, en donde un detenido y un uniformado pierden la vida, autoridades anuncian inversión millonaria.

Luis Ávila - Actualizado:

Celulares, objetos punzo cortantes, celulares, cargadores, etc logran ingresar a las cárceles del país. Archivo

Durante el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, al menos 14 reclusos y un miembro de la Policía Nacional (PN), han perdido la vida producto de la falta de control en algunas cárceles del Sistema Penitenciario.

Versión impresa

El último hecho violento se registró el pasado 10 de febrero, en el Centro Penitenciario La Joya, donde un subteniente perdió la vida y dos agentes resultaron heridos, producto de un enfrentamiento entre bandas rivales. Igualmente, un recluso perdió la vida

Luego de este hecho de sangre, las autoridades lograron decomisar dentro del penal, unas 20 armas de fuego, entre ellas, un fusil de asalto, armas punzo cortante, cientos de teléfonos celulares, entre otros objetos prohibidos.

A este hecho, hay que sumarle el que se registró en diciembre del 2019, cuando 13 privados de libertad perdieron la vida y 12 resultaron heridos producto de enfrentamientos entre grupos rivales.

Este hecho le costó el puesto a los exministros de Gobierno y Seguridad, Carlos Aguilar y Rolando Mirones, respectivamente.

Ante este tipo de incidente, surgen las interrogantes que por años se han hecho, tanto expertos como el panameño común, ¿cómo entran esas armas, celulares y demás objetos a las cárceles?

Expertos señalan que es muy difícil que un civil ingrese un arma de fuego a las cárceles, por las constantes controles a las que son sometidos cuando van a visitar a un privado de libertad a un penal.

"Perros, revisiones a las comidas e inclusos hasta nos desnudan cuando van a las visitas", comenta una persona que tiene varios años de estar realizando visitas a las cárceles.

Las autoridades, ante el último hecho de sangre registrados en La Joya, manifestaron que el Gobierno prepara una millonaria inversión para tratar de frenar las irregularidades que hay en los penales del país.

Roger Tejada, ministro de Gobierno, indicó que en Consejo de Gabinete se aprobó un presupuesto de 25 millones de dólares para instalar un sistema de seguridad "con tecnología moderna" en La Joya.

"Contaremos con nuevas luminarias, torres de vigilancia y estamos realizando adecuaciones en las cercas perimetrales", indicó.

Tejada también señaló que en las últimas dos semanas se han destituido a 12 funcionarios del Sistema Penitenciario por diversas irregularidades cometidas.

Entre los funcionarios que han sido destituidos están: custodios, psicólogos, trabajadores sociales y miembros de la junta técnica penitenciaria.

Algunas de las destituciones guardan relación con la introducción de algunos objetos prohibidos a los privados de libertad.

Para Ángel Calderón, exdirector del Sistema Penitenciario, invertir en tecnología para las cárceles del país es bueno, siempre y cuando se le dé el mantenimiento necesario a los equipos que se instalen.

Indicó que no vale la pena que un Gobierno haga inversiones millonarias en las cárceles, si el que entre después no le da el mantenimiento necesario.

Calderón puso como ejemplo La Mega Joya, una cárcel moderna construida bajo el Gobierno de Ricardo Martinelli, la cual cuenta con un sistema moderno de cámaras y escáneres, así como la que se construyo en Chiriquí, dos centros de reclusión de los cuales no se escucha escándalos.

Actualmente, la población penitenciaria del país es de 22 mil 023 privados de libertad, mientras que la capacidad carcelaria es de 14 mil 591, lo que refleja que hay una sobrepoblación de 7 mil 432 personas.

Para el general retirado, Rubén Darío Paredes, el sistema carcelario tradicional que se tiene, que data de dos siglos, colapso.

El experto indicó a Telemetro que las autoridades hablan de construir más cárceles en el país, algo que según él no es la solución al problema.

La solución estaría en hacer que las cárceles panameñas se conviertan en verdaderos centros de corrección y no depósitos de personas como está sucediendo actualmente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook