judicial

Cárceles panameñas están fuera de control

Ante el último hecho en la cárcel La Joya, en donde un detenido y un uniformado pierden la vida, autoridades anuncian inversión millonaria.

Luis Ávila - Actualizado:
Celulares, objetos punzo cortantes, celulares, cargadores, etc logran ingresar a las cárceles del país. Archivo

Celulares, objetos punzo cortantes, celulares, cargadores, etc logran ingresar a las cárceles del país. Archivo

Durante el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo, al menos 14 reclusos y un miembro de la Policía Nacional (PN), han perdido la vida producto de la falta de control en algunas cárceles del Sistema Penitenciario.

Versión impresa
Portada del día

El último hecho violento se registró el pasado 10 de febrero, en el Centro Penitenciario La Joya, donde un subteniente perdió la vida y dos agentes resultaron heridos, producto de un enfrentamiento entre bandas rivales. Igualmente, un recluso perdió la vida

Luego de este hecho de sangre, las autoridades lograron decomisar dentro del penal, unas 20 armas de fuego, entre ellas, un fusil de asalto, armas punzo cortante, cientos de teléfonos celulares, entre otros objetos prohibidos.

A este hecho, hay que sumarle el que se registró en diciembre del 2019, cuando 13 privados de libertad perdieron la vida y 12 resultaron heridos producto de enfrentamientos entre grupos rivales.

Este hecho le costó el puesto a los exministros de Gobierno y Seguridad, Carlos Aguilar y Rolando Mirones, respectivamente.

Ante este tipo de incidente, surgen las interrogantes que por años se han hecho, tanto expertos como el panameño común, ¿cómo entran esas armas, celulares y demás objetos a las cárceles?

Expertos señalan que es muy difícil que un civil ingrese un arma de fuego a las cárceles, por las constantes controles a las que son sometidos cuando van a visitar a un privado de libertad a un penal.

"Perros, revisiones a las comidas e inclusos hasta nos desnudan cuando van a las visitas", comenta una persona que tiene varios años de estar realizando visitas a las cárceles.

Las autoridades, ante el último hecho de sangre registrados en La Joya, manifestaron que el Gobierno prepara una millonaria inversión para tratar de frenar las irregularidades que hay en los penales del país.

Roger Tejada, ministro de Gobierno, indicó que en Consejo de Gabinete se aprobó un presupuesto de 25 millones de dólares para instalar un sistema de seguridad "con tecnología moderna" en La Joya.

"Contaremos con nuevas luminarias, torres de vigilancia y estamos realizando adecuaciones en las cercas perimetrales", indicó.

Tejada también señaló que en las últimas dos semanas se han destituido a 12 funcionarios del Sistema Penitenciario por diversas irregularidades cometidas.

Entre los funcionarios que han sido destituidos están: custodios, psicólogos, trabajadores sociales y miembros de la junta técnica penitenciaria.

Algunas de las destituciones guardan relación con la introducción de algunos objetos prohibidos a los privados de libertad.

Para Ángel Calderón, exdirector del Sistema Penitenciario, invertir en tecnología para las cárceles del país es bueno, siempre y cuando se le dé el mantenimiento necesario a los equipos que se instalen.

Indicó que no vale la pena que un Gobierno haga inversiones millonarias en las cárceles, si el que entre después no le da el mantenimiento necesario.

Calderón puso como ejemplo La Mega Joya, una cárcel moderna construida bajo el Gobierno de Ricardo Martinelli, la cual cuenta con un sistema moderno de cámaras y escáneres, así como la que se construyo en Chiriquí, dos centros de reclusión de los cuales no se escucha escándalos.

Actualmente, la población penitenciaria del país es de 22 mil 023 privados de libertad, mientras que la capacidad carcelaria es de 14 mil 591, lo que refleja que hay una sobrepoblación de 7 mil 432 personas.

Para el general retirado, Rubén Darío Paredes, el sistema carcelario tradicional que se tiene, que data de dos siglos, colapso.

El experto indicó a Telemetro que las autoridades hablan de construir más cárceles en el país, algo que según él no es la solución al problema.

La solución estaría en hacer que las cárceles panameñas se conviertan en verdaderos centros de corrección y no depósitos de personas como está sucediendo actualmente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook