judicial

Cecilio Cedalise echa por tierra interpretación de Jerónimo Mejía de acusar sin imputar

Magistrado Cecilio Cedalise sustenta que insistir en obviar la imputación en el caso Martinelli violaría garantías fundamentales como el derecho a conocer qué hecho se le atribuye, así como el derecho de defensa.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Magistrados Jerónimo Mejía y Cecilio Cedalise.

Luego de la derrota sufrida por el magistrado Jerónimo Mejía cuando el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declinó la competencia a la que él se aferraba en el caso contra el expresidente Ricardo Martinelli, ahora podría enfrentar un nuevo revés.

Versión impresa

Esto, luego de que un escrito del magistrado de la CSJ Cecilio Cedalise echa por tierra una de las interpretaciones más polémicas que por meses ha sostenido el juez de garantías Jerónimo Mejía en el caso de los supuestos pinchazos, quien alegaba que la mera admisión de la denuncia contra Martinelli ya constituye la imputación.

Cedalise recuerda que el artículo 93 del Código Procesal Penal (CPP) establece de manera taxativa que una persona adquiere la condición de imputado solamente cuando el fiscal le formula cargos ante el juez de garantías.

VEA TAMBIÉN: Productores de Azuero se preparan para nueva jornada de protestas

Con sustento en esa disposición, el magistrado advierte que la imputación de cargos jamás podrá encontrarse en el acto de admisión de una denuncia o querella hecha por el pleno de la Corte.

Cecilio Cedalise puntualiza que no es acertado sostener que la admisión de la denuncia o querella constituya una suerte de imputación, pues el resto de los magistrados que componen el Pleno, quienes actuarían como integrantes del Tribunal de Juicio, estarían comprometiendo sus futuras participaciones en dicho proceso penal y, de paso, se daría una violación del artículo 5 del CPP que previene la separación de funciones de los sujetos del proceso penal de corte acusatorio.

"No tiene cabida ni sustento la tesis que defiende la posición de que la admisión se convierte en una imputación, los cuales son actos procesales diferentes con connotaciones distintas que deben cumplirse en cualquier proceso penal acusatorio", agregó el funcionario judicial.

VEA TAMBIÉN: Volcanes en Suramérica, Centroamérica y Europa entran en actividad

Cedalise complementa su valoración citando al procesalista Armando Fuentes Rodríguez, quien a su vez sostiene que obviar la imputación violaría garantías fundamentales como el derecho a conocer qué hecho se le atribuye a una persona, igualmente, el derecho de defensa.

El propio Martinelli ha reclamado esta violación, señalando frente al fiscal Harry Díaz y el juez de garantías Mejía que él es "el único procesado de la República de Panamá" a quien se le intenta juzgar sin haber sido imputado.

Sidney Sittón, parte de la defensa de Martinelli, reiteró que esto marca un precedente nefasto, pues a un expresidente se le juzga sin imputarlo de un solo delito. "Hasta en los juicios de Núremberg -1945- se les dio este derecho", advirtió.

El magistrado Cecilio Cedalise concluye reiterando que "no existe norma alguna que permita respaldar" la interpretación jurídica de tener como imputación, la admisión de la denuncia o querella.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook