judicial

Coronavirus en Panamá: Recomiendan cierre de oficinas del Ministerio Público y Corte Suprema de Justicia por COVID-19

Está recomendación se hace, ya que a pesar de las acciones que se han tomado, las personas que laboran en estos despachos se encuentran expuestos a contraer el COVID-19.

Luis Ávila - Actualizado:

Las medidas recomendadas serían para salvaguardar la vida de los funcionarios de estas instituciones públicas.

Frente al incremento de casos de coronavirus en Panamá y como medida de prevención, hay quienes recomiendan el cierre de todas las oficinas del Ministerio Público (MP) y del Órgano Judicial.

Versión impresa

Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que está recomendación la hace ya que a pesar de algunas acciones que se han tomado, las personas que laboran en estos despachos se encuentran expuestos a contraer el COVID-19.

"Yo siento que hay situaciones que se vienen dando a nivel nacional en donde a pesar de que  no se atienda a una determinada cantidad de público, estas personas se encuentran expuestas desde que salen desde su casa  hacia sus oficinas y viceversa, en ese interin probablemente tengan que tomar bus, taxi, caminar o usen cualquier tipo de vehículo donde tiene una exposición a este virus" indicó el jurista.

Fraguela considera que cuando se ven acciones cómo las que se están tomando en otros países, en donde han cerrado la Corte Suprema de Justicia por seguridad, lo más saludable es que el MP y la Corte tomen medidas  como está, para garantizar  la seguridad de sus funcionarios y obviamente evitar daños colaterales que puedan traer consigo la afectación de sus familiares.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Transportitas están desesperados al generar 0 por ciento de ganancias

El jurista añadió que esto no es un tema de vacaciones, sino una situación fortuita que enfrenta el país, y obviamente es un deber de los regentes de cada uno de los poderes del Estado tomar acciones cómo esta para evitar que esto no tenga un impacto mayor.

"Con ello no es que queda la justicia en una ambigüedad, ya que las autoridades de Policía serían las que ante la comisión de un delito  intervendrían para tomar las acciones pertinentes, como siempre se ha hecho" puntualizó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Cuatro médicos enfermos por el COVID-19, tres de ellos están en cuidados intensivos

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño, manifestó que la medida de cerrar estas instituciones sería improcedente, ya que la justicia es ininterrumpida y debe actuar expeditamente en favor de todos los panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook