judicial

Corte declara legal la elección de Jeancarlos Cádiz como subdirector de Criminalística del Imelcf

El reconocimiento de sus títulos académicos era la manzana de la discordia. Fuentes allegadas al funcionario destacan que es víctima de persecución.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La elección del subdirector de Criminalística por primera vez se dio mediante concurso. Foto: Archivo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia determinó en su fallo que la elección de Jeancarlos  Cádiz  Quintero como subdirector de Criminalística del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses se enmarcó dentro de los términos legales.

Versión impresa

En la Corte se había interpuesto una demanda contencioso administrativa para que se declarara nula, por ilegal, la Resolución N° JD-033-2020 del 9 de diciembre de 2020, emitida por la junta directiva del Imelcf, por la cual se declaraba ganador del concurso de méritos a Cádiz.

Cádiz había sido señalado por aportar una maestría virtual en Criminalística, que le concedió 40 puntos sin haber sido evaluado por la Universidad de Panamá, al igual un doctorado virtual, que le permitió sumar otros 60 puntos.

Sin embargo, sus títulos tienen el reconocimiento de la Universidad Autónoma de Chiriquí. Cádiz, además, es investigador criminal egresado de la Universidad Especializada de las Américas.

En este sentido, la Corte  resaltó que el planteamiento jurisprudencial hace evidente que la Unachi, en su condición de universidad oficial, se encuentra legitimada  para realizar convalidación de títulos académicos expedidos por universidades extranjeras.

"La resolución que declaró ganador a Jeancarlos Cádiz se ciñó a la normativa que regula la materia, puesto que la evaluación de todos los concursantes se dio en estricto cumplimiento de lo estipulado en el reglamento y de la documentación aportada por cada aspirante", reseña el fallo.

Denuncian persecución
Fuentes allegadas a Cádiz denunciaron la persecución de la que es víctima, la cual no le ha permitido ejercer con tranquilidad su cargo.

En esta línea, destacan que le han abierto procesos disciplinarios por supuesto nepotismo, cuando su hermana fue nombrada en esta institución mucho antes que Cádiz llegara al puesto.

VEA TAMBIÉN: Comisión no puede dirimir recusación; ¿Estará Carlos Lee en la evaluación del aspirante José Abel Almengor?

También tiene otros procesos por otorgar permisos a sus subordinados y por supuestamente firmar documentos mientras estaba de vacaciones.

La situación inquieta al gremio, debido a que Cádiz es el primer subdirector elegido mediante concurso y no por designación.

Adicionalmente temen a que los procesos "fabricados" deriven en su eventual destitución.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook