judicial

Corte reconoce ilegalidad en ascensos dentro de la Policía Nacional entre 2013 y 2015

Tanto el aumento de salario como los rangos conferidos a Núnez y Jiménez devienen en ilegales, indicó el documento firmado por los magistrados Cecilio Cedalise, María Cristina Chen Stanziola y Carlos Vásquez Reyes.

Miriam Lasso - Actualizado:

Irregularidades en ascensos en la Policía Nacional. Foto: Archivo

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia declaró parcialmente nulo, por ilegal, dos Resuelto de Personal emitidos por el Ministerio de Seguridad Pública entre el 2013 y el 2015, que otorgaban ascenso a los rangos de teniente y capitán dentro de la Policía Nacional.

Versión impresa

Se trata del Resuelto de persona N0. 503 de 3 de diciembre de 2015 que respecta al ascenso del miembro de la Policía Nacional, Nicolás Núñez al rango de teniente y el Resuelto de Personal No. 227 de 20 de diciembre de 2013,  a través del cual asciende a Eyda Jiménez, al rango de capitán.

El documento publicado en Gaceta Oficial, detalla que Núñez, con solamente tres (3) años de ser oficial y a tres (3) años y diez (1O) días después de haber tomado posesión del rango de subteniente fue ascendido al rango de teniente, sin cumplir con el tiempo como oficial, ni en el rango inmediatamente anterior.

La Ley y los reglamentos exigen cuatro (4) años como oficial y como mínimo cuatro (4) años en el cargo anterior de subteniente. El demandante en este caso recalcó una serie de violaciones a la Ley Orgánica de la Policía Nacional, referentes a los ascensos conferidos a los miembros en servicio activo; el ascenso como estímulo al mérito profesional, la antigüedad y eficiencia en el servicio policial, entre otros.

"Es evidente que Nicolás Núñez. no reunía uno de los requisitos generales de ascenso, contemplado en el Capítulo VII del Manual de Ascensos de la Policía Nacional, que ordena "acreditar la antigüedad en el rango", mismo que era necesario para optar al grado de teniente en la Policía Nacional",

En tanto, Eyda Jiménez quien fue ascendida al rango de subteniente en abril de 2008, en noviembre de 2012 fue ascendida al rango de teniente, el año siguiente y mediante Resuelto de Personal No. 227 de 20 de diciembre de 2013 fue ascendida al rango de capitán de la Policía Nacional, tomando posesión del cargo el día 20 de diciembre de 2013.

El ascenso de Jiménez no cumplió con los requisitos específicos que se exigen para el Nivel de Oficiales de dicho rango, ya que la misma únicamente contaba, de acuerdo a la hoja de vida laboral, emitida por el Departamento de Recursos Humanos de la Policía Nacional, con cinco (5) años y cinco (5) meses en el rango de Oficial y un (1) año y un (1) mes en la posición inmediatamente anterior, es decir, como Teniente, cuando la normativa señala que se debe acreditar un mínimo de nueve (9) años y cinco (5) años de antigüedad respectivamente.

Para ambos casos, se resolvió que no se cumplió con las formalidades legales, por lo que se puede solicitar la anulación por inobservancias de las formalidades establecidas en el procedimiento para ascender a los miembros de la institución policial.

Tanto el aumento de salario como los rangos conferidos a Núnez y Jiménez devienen en ilegales, indicó el documento firmado por los magistrados Cecilio Cedalise, María Cristina Chen Stanziola y Carlos Vásquez Reyes.

En el documento, se reiteró que el Ministerio de Seguridad Pública no puede ascender a los miembros de la Policía Nacional, sin la aprobación del Presidente de la República. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook