judicial

Corte Suprema actúa en el caso de Ricardo Martinelli con grandes limitaciones

Desde diciembre de 2017 se les venció el periodo de 10 años a los magistrados Oydén Ortega y Jerónimo Mejía y hasta la fecha, el presidente Juan Carlos Varela no ha designado a sus reemplazos.

Luis Ávila - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia (CSJ) está actuando incompleta.

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal está siendo juzgado por una Corte Suprema de Justicia (CSJ) que está actuando incompleta y con magistrados a los cuales ya se les venció su periodo.

Versión impresa

Actualmente, faltan por nombrar en la Corte tres magistrados titulares, dos que reemplazarían a Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les venció su periodo el 31 de diciembre del año pasado, y el reemplazo del exmagistrado Alejandro Moncada Luna, cargo que está ocupando su suplente, Abel Zamorano.

Sumado a esto, faltan por nombrar 5 magistrados suplentes y, por si fuera poco, la mayoría de los magistrados de tribunales superiores están jubilados, por lo que se tiene una Corte Suprema que está actuando de manera incompleta.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela habría instalado tres call center para terrorismo cibernético

La percepción de la población es que los magistrados emiten fallos y decisiones presionados por el presidente Juan Carlos Varela.

Además, expertos indican que el presidente no quiere realizar el cambio del magistrado Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías en el caso seguido a Martinelli, porque estaría haciendo un trabajo favorable al Ejecutivo.

En este sentido, el abogado Sidney Sittón indicó que en la Corte Suprema faltan por nombrar 3 magistrados titulares, 5 suplentes y, por si fuera poco, "la mayoría de los que funcionan en los tribunales superiores están jubilados".

VEA TAMBIÉN: Mala praxis: "Le cosieron el intestino con el útero en el Santo Tomás"

Sittón agregó que "solo piensan jubilarse cuando la parca los vaya a buscar. Por suerte, la morgue queda enfrente".

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo manifestó que "por no respetar la ley, este año por primera vez no se cumplió con respetar el término de nombramiento de magistrados y no tenemos un presidente de la Corte Suprema electo. Se acaba el periodo legislativo y no lo tendremos".

Carrillo agregó que dilatar un proceso es introducir recursos o hacer actuaciones improcedentes.

"Es inaceptable tratar de justificar las vacaciones de un fiscal en medio de un proceso histórico", añadió el jurista, en referencia a los 92 días que aproximadamente la Corte no funcionó en este proceso debido al viaje que realizó el fiscal Harry Díaz al Báltico.

VEA TAMBIÉN: La procuradora de la Nación Kenia Porcell reaparece con un cambio facial

Actualmente, el proceso que se le sigue al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli se encuentra en la fase intermedia, a punto de entrar a la etapa de juicio oral.

El magistrado Mejía se encuentra analizando las más de 300 pruebas presentadas por la defensa del expresidente, así como la fiscalía a cargo de Harry Díaz y el querellante autónomo, Rosendo Rivera.

Por la gran cantidad de pruebas presentadas por las partes, el juez de garantías dentro de este proceso indicó que se tomará su tiempo para analizarlas y ver cuáles acepta y cuáles rechazaría.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Suscríbete a nuestra página en Facebook