judicial

Corte Suprema actúa en el caso de Ricardo Martinelli con grandes limitaciones

Desde diciembre de 2017 se les venció el periodo de 10 años a los magistrados Oydén Ortega y Jerónimo Mejía y hasta la fecha, el presidente Juan Carlos Varela no ha designado a sus reemplazos.

Luis Ávila - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia (CSJ) está actuando incompleta.

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal está siendo juzgado por una Corte Suprema de Justicia (CSJ) que está actuando incompleta y con magistrados a los cuales ya se les venció su periodo.

Versión impresa

Actualmente, faltan por nombrar en la Corte tres magistrados titulares, dos que reemplazarían a Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les venció su periodo el 31 de diciembre del año pasado, y el reemplazo del exmagistrado Alejandro Moncada Luna, cargo que está ocupando su suplente, Abel Zamorano.

Sumado a esto, faltan por nombrar 5 magistrados suplentes y, por si fuera poco, la mayoría de los magistrados de tribunales superiores están jubilados, por lo que se tiene una Corte Suprema que está actuando de manera incompleta.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela habría instalado tres call center para terrorismo cibernético

La percepción de la población es que los magistrados emiten fallos y decisiones presionados por el presidente Juan Carlos Varela.

Además, expertos indican que el presidente no quiere realizar el cambio del magistrado Jerónimo Mejía, quien actúa como juez de garantías en el caso seguido a Martinelli, porque estaría haciendo un trabajo favorable al Ejecutivo.

En este sentido, el abogado Sidney Sittón indicó que en la Corte Suprema faltan por nombrar 3 magistrados titulares, 5 suplentes y, por si fuera poco, "la mayoría de los que funcionan en los tribunales superiores están jubilados".

VEA TAMBIÉN: Mala praxis: "Le cosieron el intestino con el útero en el Santo Tomás"

Sittón agregó que "solo piensan jubilarse cuando la parca los vaya a buscar. Por suerte, la morgue queda enfrente".

Por su parte, el abogado Carlos Carrillo manifestó que "por no respetar la ley, este año por primera vez no se cumplió con respetar el término de nombramiento de magistrados y no tenemos un presidente de la Corte Suprema electo. Se acaba el periodo legislativo y no lo tendremos".

Carrillo agregó que dilatar un proceso es introducir recursos o hacer actuaciones improcedentes.

"Es inaceptable tratar de justificar las vacaciones de un fiscal en medio de un proceso histórico", añadió el jurista, en referencia a los 92 días que aproximadamente la Corte no funcionó en este proceso debido al viaje que realizó el fiscal Harry Díaz al Báltico.

VEA TAMBIÉN: La procuradora de la Nación Kenia Porcell reaparece con un cambio facial

Actualmente, el proceso que se le sigue al exdiputado del Parlacen Ricardo Martinelli se encuentra en la fase intermedia, a punto de entrar a la etapa de juicio oral.

El magistrado Mejía se encuentra analizando las más de 300 pruebas presentadas por la defensa del expresidente, así como la fiscalía a cargo de Harry Díaz y el querellante autónomo, Rosendo Rivera.

Por la gran cantidad de pruebas presentadas por las partes, el juez de garantías dentro de este proceso indicó que se tomará su tiempo para analizarlas y ver cuáles acepta y cuáles rechazaría.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook