judicial

Corte Suprema se alista para declinar competencia en caso contra Ricardo Martinelli

Siete magistrados (mayoría del Pleno) comparten el criterio de Oydén Ortega, quien sustentará un proyecto de fallo que pone en orden el caso Martinelli: la Corte perdió competencia para juzgarlo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Se espera que la próxima semana por fin la Corte Suprema de Justicia se reúna para declinar su competencia en el caso de los supuestos pinchazos.

Después de más de cinco meses de que Ricardo Martinelli renunciara al Parlamento Centroamericano (Parlacen) se espera que la próxima semana por fin la Corte Suprema de Justicia se reúna para declinar su competencia en el caso de los supuestos pinchazos.

Versión impresa

Se espera que el próximo jueves 29 de noviembre se defina el fondo del amparo de garantías constitucionales donde el magistrado Oydén Ortega reconoce que esa corporación perdió la facultad de juzgar al expresidente Ricardo Martinelli.

Transcurrido todo este tiempo, la única explicación (no jurídica) para que la Corte siga viendo este caso es la obstinación del magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía.

VEA TAMBIÉN: Una mujer da a luz dentro del baño del hospital Rafael Estévez de Aguadulce

Pero la próxima semana podría darse la estocada final para sus pretensiones de ubicarse por encima de la ley y del criterio de la mayoría del Pleno (hizo alarde de esto en la audiencia del pasado 19 de noviembre).

La declinación de competencia que sustenta Ortega lleva la contundencia de la Carta Magna: La Corte Suprema de Justicia conoce privativamente de los casos de los diputados, entre otros, y Martinelli ya no es diputado.

Trascendió que al menos 7 magistrados comparten el criterio de Ortega. Solo Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco (suplente de Mejía), votarían en contra.

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela se va de viaje al extranjero sin anunciar el destino

El proyecto de Oydén Ortega destruye la tesis de Jerónimo Mejía de que no existe disposición que diga que la competencia de la Corte pueda variar una vez se ha presentado una acusación contra un diputado.

Ortega advierte que Mejía, para sustentar su criterio de competencia, se remite a artículos del Código Judicial como el 233 , cuando el artículo 31 del Código Procesal Penal fija la competencia de los jueces y tribunales penales para conocer de determinados procesos por razón de territorio, por la pena, por factores de conexidad y por la calidad de las partes.

Ortega sostiene, además, que el artículo 39 le da competencia al Pleno para conocer de los procesos penales contra los diputados, siempre y cuando estén ejerciendo dicho cargo al tiempo de su juzgamiento, por lo que al existir una norma especial en cuanto a la regulación de la competencia en los procesos penales, no es necesario remitirse a las disposiciones del Código Judicial, toda vez que el Código de Procedimiento Penal es el instrumento legal adecuado.

VEA TAMBIÉN: Lamentable muerte de unidad lince tras accidente de tránsito en Las Tablas

Ortega advierte que mantener el caso Martinelli en la Corte viola el debido proceso consagrado en el artículo 32 de la Constitución, que establece que nadie será juzgado sino por "autoridad competente".

El magistrado de "garantías" Jerónimo Mejía volvió a exclamar esta semana que es el "único funcionario que tiene la competencia exclusiva, para determinar qué es competente" en el caso pinchazos.

Mejía hasta irrespetó a su colega Oydén Ortega al tildar de "absurda" la interpretación de este en cuanto a que la Corte Suprema de Justicia perdió competencia para conocer el caso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Judicial Jueza niega solicitud de detención provisional contra exdirector del Ifarhu

Sociedad Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Provincias Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

Provincias ANCEC Veraguas es una puerta de esperanza en la batalla contra el cáncer

Sociedad MiBus lanza licitación para adquirir 60 buses eléctricos

Deportes Un Mbappé clínico puede hacer una temporada espectacular con el Real Madrid

Provincias Paciente fallece en hospital de Veraguas; autoridades aclaran situación de los elevadores dañados

Deportes Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Sociedad Coneaupa juramenta a Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

Sociedad Campaña busca concienciar a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

Mundo Catar dice que aún es 'pronto' para respuesta de Hamás a plan de Trump pero es 'optimista'

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Deportes Panamá U23 sigue invicto en el Premundial de Béisbol y apunta a México

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Suscríbete a nuestra página en Facebook