judicial

Cuestionan designación de Wilfredo Sáenz para ver recursos contra Ricardo Martinelli

El jurista Luis Eduardo Camacho González aseguró que en la decisión que adoptó la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se ha incurrido en una violación a la Constitución Nacional.

Luis Ávila - Actualizado:

Wilfredo Sáenz, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, que verá los recursos presentados contra Martinelli. Foto de archivo

La designación de Wilfredo Sáenz como el magistrado que verá los recursos de casación y nulidad presentados por el fiscal Ricaurte González y los abogados querellantes en contra de la decisión del Tribunal de Juicio Oral que declaró no culpable al expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, no es vista con buenos ojos.

Versión impresa

Uno de los que criticó esta decisión fue el abogado Luis Eduardo Camacho González, quien indicó que le parece un exabrupto y deja un mal sabor sobre las actuaciones que él pueda tener ante estos recursos.

VEA TAMBIÉN: Bancos panameños dicen que no hubo huida de corresponsalías por lista gris

"Me parece un exabrupto y deja un mal sabor cuál pueda ser su actuación frente a estos recursos, eso en razón de que ya él actuó dentro de la presente causa y así él lo reconoció", indicó Camacho González.

Camacho agregó que en la decisión que adoptó la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se ha incurrido en una violación a la Constitución Nacional, pero también a compromisos internacionales, esto porque los derechos humanos le reconocen a una persona el derecho a un juez independiente imparcial.

"Los derechos humanos le reconocen a una persona el tener derecho a un juez imparcial, es decir alguien que no tenga relación, y en este caso del magistrado Sáenz ha actuado en el expediente a Ricardo Martinelli y, por lo tanto, no tiene la capacidad de garantizar esa independencia e imparcialidad frente a la decisión que tiene que adoptar".

VEA TAMBIÉN: Trump: "Estados Unidos jamás debería haberse involucrado en Oriente Medio"

Ante esto, el abogado indicó que la defensa del exmandatario Martinelli debe mostrar no solo su disconformidad, sino también su preocupación con las actuaciones que Sáenz puede tener en estos recursos.

"Hay que recordar que el magistrado Wilfredo Sáenz es el suplente del magistrado Harry Díaz, que era el encargado de llevar este proceso ante el Pleno, un proceso que se llevó evidentemente mal", manifestó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Sáenz, quien es suplente del magistrado Harry Díaz, fue notificado de esta decisión por parte de los magistrados Luis Mario Carrasco y Asunción Alonso -suplentes de  Jerónimo Mejía y José Ayú Prado, respectivamente-.

Carrasco  fue el ponente del fallo en  el que  se negó  la solicitud de impedimento presentada por Sáenz.

VEA TAMBIÉN: Agente de seguridad mata a supuesto ladrón cuando robaba en Milla 8

Hay que indicar que a mediados del mes de septiembre la Sala Penal de la Corte Suprema repartió al despacho del magistrado Harry Díaz  los recursos de anulación con concurrencia de casación presentado por el fiscal Ricaurte González y el querellante Rosendo Rivera.

También se repartió el recurso de casación presentado por otro grupo de abogados querellantes contra el veredicto que declaró no culpable a Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá cierra el año fiscal 2019 con récord de tonelaje

Hay que señalar que el magistrado Díaz se declaró impedido de conocer de estos recursos, toda vez que él actuó como fiscal de la causa cuando el proceso fue llevado por la Corte.

Hay que indicar que Sáenz  también presentó una solicitud de impedimento por haber actuado en varias audiencias en las que el pleno de la Corte Suprema resolvió recursos presentados por la defensa del exgobernante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook