judicial

Defensa de diputados Martinelli Linares presentará Amparo

Guatemala, como país sede del Parlacen, viola el Tratado Constitutivo del organismo, la Convención de Viena y la jurisprudencia internacional existente sobre inmunidad diplomática.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Hermanos Martinelli gestionaron su regreso a Panamá para atender requerimientos judiciales.

La defensa de los diputados suplentes, Luis Enrique y Ricardo Martinelli Linares, presentará hoy, por escrito, un Amparo de Garantías para que se declare ilegal su detención.

Versión impresa

El abogado Denis Cuesy explicó ayer a Panamá América que en la audiencia pasada el Tribunal Tercero Penal, al no poder rechazar el Amparo, otorgó un plazo de tres días para que fuera presentado por escrito.

Indicó que en la mañana de hoy acudirán al Organismo Judicial de Guatemala a presentar el recurso legal, que plantea que la detención viola flagrantemente su condición de diputados suplentes de los Martinelli Linares. 

Por otro lado, Guatemala, como país sede del Parlacen, tiene una doble obligación de respetar el Tratado Constitutivo del organismo, en lo referente a la inmunidad que cubre a los diputados suplentes Martinelli Linares.

El artículo 27 del Tratato Constitutivo del Parlacen señala que los diputados gozarán, en los países partes del organismo, de todas las inmunidades y privilegios de las que gozan los agentes diplomáticos, según lo establecido en la Convención de Viena.

Pero en el país sede, es decir Guatemala, los diputados del Parlacen tendrán, adicionalmente a esto, los "privilegios" que establece el Tratado Sede.

El artículo 29 de la Convención de Viena señala taxativamente: "La persona del agente diplomático es inviolable. No puede ser objeto de ninguna forma de detención o arresto. El Estado receptor le tratará con el debido respeto y adoptará todas las medidas adecuadas para impedir cualquier atentado contra su persona, su libertad, o su dignidad".

Es decir, Guatemala no incurre solo en la flagrante violación al Tratado Constitutivo del Parlacen, que acoge en su territorio, sino también a la Convención de Viena.

VEA TAMBIÉNPanameños se relajan, realizan fiestas, reuniones y van a la playa en medio de la pandemia por la COVID-19

Y el artículo 30 de la Convención señala: "Sus documentos, su correspondencia y, salvo lo previsto en el párrafo 3 del Artículo 31, sus bienes, gozarán igualmente de inviolabilidad".

La excepción a la que alude el artículo anterior es cuando se trata de embargos sobre bienes inmuebles, procesos de sucesión o litigios referentes a actividades comerciales o profesionales.

Muy distante del espectáculo que hicieron las autoridades guatemaltecas, cuando revisaron y expusieron públicamente las pertenencias y documentos de los Martinelli Linares.

Especialistas en derecho internacional sostienen que la inmunidad personal que ampara la Convención de Viena involucra que a su beneficiario no se le puede obligar coercitivamente, ni arrestar.

VEA TAMBIÉNCompra de vacuna contra la COVID-19 todavía no está siendo negociada por el Gobierno panameño

Agregan que el Estado receptor, Guatemala en este caso, debe protegerlo y reprimir cualquier ultraje en su contra.

Destacan que la inmunidad impide que los beneficiarios sean perseguidos ante los tribunales del Estado receptor. Y el único llamado a pedir la comparencia del inmune es el Estado acreditante o Estado emisor, en este caso la República de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook